periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CABA

De Saavedra al Banco Mundial, la historia de los vecinos que frenaron a Larreta

Publicado 06/09/2022 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El Banco Mundial (BM) anunció que no financiará la obra prevista por el Gobierno porteño para generar un “reservorio del Arroyo Medrano” en el Parque Saavedra, pero que según los vecinos no era más que un canal o zanja que iba a partir en dos el espacio verde. El organismo internacional informó la decisión a través de una carta enviada a Jorge Marchini, presidente de la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y uno de los firmantes del reclamo formal al que finalmente hizo lugar la entidad financiera internacional.

La marcha atrás con la iniciativa –o al menos, su dilación– fue celebrada por los colectivos barriales que se venían organizando con festivales y marchas para expresar su rechazo al proyecto presentado por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta en 2021. “No era más que una obra marketinera, lo que en la década del 90 se conoció como show off (en español, presumir o fanfarronear)”, afirmó en diálogo con Canal Abierto Augusto “Tito” Ypas, vecino de Saavedra.

“Hablaban de regeneración del arroyo pero acá no se estaba regenerando nada, sino que era un canal artificial con agua de napas que implicaba romper el Parque, quitándole la tercera parte del terreno a un espacio verde que de por sí viene siendo muy utilizado por los vecinos”, apuntó Marchini a este medio. “Si se arrancaba la obra, el Parque hubiera tenido que queda cerrado durante un año”.

En cambio, lo que si siguen esperando los vecinos es el Reservorio 2 en Parque Sarmiento: “además de menos costosa y en pesos –a diferencia del arroyo en el parque, con financiamiento externo y en dólares–, la obra ayudaría a contener lluvia por 200 mil metros cúbicos de agua contra los 50 mil que aportaba la zanja que buscaba hacer la Ciudad”. Sin embargo, denunciaron, los terrenos previstos –donde hasta hace poco funcionaba un drive de golf– para el reservorio en cuestión fueron cedidos por la Ciudad al Belgrano Athletic Club para la instalación de canchas privadas de rugby.

También te puede interesar: Inmobiliarias Larreta: Nicky Caputo se quedó con una de las parcelas del ex Tiro Federal

Si bien es cierto que la propuesta original del Ejecutivo porteño ya había sido modificada ante la ola de rechazos, los vecinos niegan que los cambios en cuestión ayudaran a mitigar –como había argumentado el macrismo– las constantes inundaciones sufridas en el barrio (por ejemplo, la de abril de 2003, cuando fallecieron seis personas a causa de un temporal).

Según relataron los referentes vecinales, en un principio intentaron contactar a autoridades de la Ciudad y la Legislatura para así advertir los perjuicios que conllevaba la iniciativa. “Como no obtuvimos respuesta y después de que censuraran nuestras voces en las audiencias públicas, decidimos ir a la fuente del problema: investigamos y descubrimos que el Banco Mundial tiene una oficina de reclamos, y les escribimos”.

“No queríamos oponernos de forma puramente testimonial e hicimos un gran esfuerzo, con la colaboraron técnicos de múltiples disciplinas, para que la presentación sea muy seria y contundente sobre los errores, desvíos e improvisaciones detrás de la obra, y creo que incluso se sorprendieron”, detalló Marchini.

Tanto Marchini como Ypas hicieron hincapié en que la perspectiva y acción de los vecinos respecto de esta iniciativa no es la simple obstrucción del desarrollo del barrio. “Creemos en la participación barrial, pensar entre todos el horizonte del barrio y sus necesidades básicas; en este caso, parecía prevalecer sólo el negocio y la especulación inmobiliaria, sin ningún tipo de planificación”.

También te puede interesar: La privatización del río no para

 

Entrevista: Pablo Martínez Levy

También puede ser

Agenda Propia

Fernando Vaca Narvaja: “El frente anti Milei es una necesidad imperiosa”

18/06/2025 4 minutos para leer
Palestina

Palestina no está sola: La Caravana Sumud desafía el bloqueo israelí y globaliza la solidaridad

19/06/2025 8 minutos para leer
Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

14/06/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?