periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Fernández

Publicado 03/09/2022 3 minutos para leer
Compartir
atentado cristina fernandez
Compartir

Redacción Canal Abierto | En la tarde del jueves, el hombre identificado como Fernando Sabag Montiel, brasileño de 35 años, con antecedentes por portación de armas del año pasado, intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Gatilló y el disparo no salió.

El presidente Alberto Fernández habló en cadena nacional, repudió el hecho y declaro este 2 de septiembre como feriado nacional “para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia, y en solidaridad con nuestra vicepresidenta”.

Mensaje del presidente Alberto Fernández (@alferdez) por Cadena Nacional desde la Residencia de Olivos.https://t.co/bHXUQbG4re pic.twitter.com/W2bih9bhQm

— Casa Rosada (@CasaRosada) September 2, 2022

En el Congreso, diputados y senadores del oficialismo y oposición se reunieron para expresar también su repudio al ataque. Exigieron el pronto esclarecimiento del hecho que sostuvieron “empaña la vida en democracia”.

#AHORA Legisladores oficialistas y de la oposición expresan su apoyo a la vicepresidenta tras el atentando sufrido esta noche.

Exigen el esclarecimiento de los hechos y llaman a "dejar de destilar odio" pic.twitter.com/SoywgBe122

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 2, 2022

Tras el anuncio, el Frente de Todos convocó a una marcha desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia Plaza de Mayo para hoy a las 12.

En defensa de la democracia,
¡TOD☀️S a la Plaza!

Nos vemos mañana a las 12 hs.
Traé tu bandera 🇦🇷 pic.twitter.com/CIciqR1AZH

— Unión por la Patria 🇦🇷 (@unionxlapatria) September 2, 2022

Rápidamente, organizaciones políticas, sindicales y sociales apoyaron la convocatoria.

La Asociación Trabajadores del Estado repudió enérgicamente el atentado y llamó a “cesar los discursos de odio y confrontación violenta expresados públicamente por actores políticos, judiciales y mediáticos contra la vicepresidenta y contra los sectores sociales que la apoyan y acompañan”.

Repudiamos enérgicamente el atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.

Nos declaramos en estado de alerta y movilización para defender la democracia y los derechos del pueblo argentino.https://t.co/wurutGHs1f pic.twitter.com/0VlD0yyQz0

— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) September 2, 2022

La CTA Autónoma hizo lo propio y remarcó: “El hecho reviste una gravedad institucional pocas veces vista en la historia reciente de nuestro país, por lo que es necesaria una condena contundente de toda la sociedad, pero también es necesario contextualizar este hecho con el clima de odio y desborde que se genera desde los medios hegemónicos y sectores de la oposición de derecha a partir de discursos que legitiman la violencia y la intolerancia”.

Desde la APDH señalaron al respecto: “Hoy sale el pueblo a las calles, que se autoconvocó, adelanto de lo que será el lunes”.

La solidaridad internacional

El apoyo de la comunidad política latinoamericana también se hizo sentir apenas trascendió el hecho.

Mensaje de solidaridad con #CFK del ex presidente de la República Plurinacional de Bolivia @evoespueblo. https://t.co/FKuGmEfwBi

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 2, 2022

Desde Brasil, el candidato a presidente Lula Da Silva también hizo llegar su solidaridad a Cristina Fernández.

Luiz Inácio Lula Da Silva suma su apoyo a @CFKArgentina https://t.co/fiVEAwiEXs

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 2, 2022

También puede ser

Economía

El plan de Milei: Una paz social que cuesta dólares y democracia

08/07/2025 5 minutos para leer
Política

La imagen de Milei cae por quinto mes consecutivo

04/07/2025 5 minutos para leer
Jubilados

Los organismos de derechos humanos marchan hoy con los jubilados

02/07/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?