periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
ActualidadCA Radio

Avión venezolano: “Los retuvieron tres meses sin que exista delito, es insólito”

Publicado 15/09/2022 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Durante la jornada del martes la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata autorizó a salir del país a 12 de los 19 tripulantes del avión venezolano-iraní Emtrasur que aterrizó en el país en junio de este año y desde entonces se encuentras retenido en Ezeiza. “Ni la República Bolivariana de Venezuela ni la República Islámica de Irán son parte de la investigación”, indicó el juez federal Federico Villena.

“El fallo fue emitido el pasado 1 de agosto pero se esperaba que la Cámara de Apelaciones de La Plata ratificara el mismo tras la audiencia realizada el 8 de septiembre, donde se levantó la prohibición de la salida del país a 12 de los 19 tripulantes (11 venezolanos y un iraní) que ya habían recibido el pasaporte el 3 de agosto”, contextualizó Orlenys Ortiz, periodista que logró entrevistar a los tripulantes semanas atrás.

En diálogo con Canal Abierto Radio, la comunicadora resaltó que la audiencia pública del pasado jueves fue “la primera en tres meses donde participaron los tripulantes”.

“Esta separación en grupos se debe a que aún faltan elementos que analizar”

#ÚLTIMOMINUTO l La nación de #Argentina 🇦🇷 autoriza la salida de una parte de la tripulación que fue detenido junto con el avión de Emtrasur. Son once (11) venezolanos y un iraní (1) quienes podrán salir de #Argentina pic.twitter.com/ucjikUJl5L

— teleSUR TV (@teleSURtv) September 13, 2022

A partir del fallo de ayer, sostuvo que “se esta gestionando de inmediato para que Migración se dé por enterada y notifique las condiciones dadas y habilitación completa para que regresen a su país”. Respecto a los siete tripulantes restantes que cuentan con la prohibición de salida y pasaportes retenidos, informó que “se espera que la defensa introduzca un posible recurso de casación”.

En cuanto al accionar del gobierno de Nicolás Maduro por sus conciudadanos retenidos en el país, Ortíz señaló que “hace poco más de una semana se activó una misión especial para traer familiares de los tripulantes venezolanos a Argentina, misión que atenuó lo que se está viviendo en términos de incertidumbre; creo que fue un movimiento positivo”.

Por otra parte, en alusión a la repercusión de este hecho en Venezuela contó que “se han generado un conjunto de actividades propuestas por activistas por la defensa de los derechos humanos, activistas que se han dirigido a la Asamblea Nacional, a la Embajada de Venezuela en Argentina, a la Defensoría del Pueblo y organizaciones múltiples que se han manifestado también a nivel internacional para que sepan que hay un respaldo y sepan que la gente -en todo sentido y a todo nivel- está pendiente de ellos y actuando para que esto se defina”.

“Creo que desde el principio hay diferentes visuales o puntos de análisis: la visión de buena parte de la población venezolana, que veía necesaria una participación más activa del ejecutivo nacional argentino; y la de la vía más política, de quienes dirigen del gobierno y son más conscientes de la diferencia que claramente están ejecutándose desde lo judicial para que se aplique este caso lawfare”, manifestó en clara relación co a la persecución mediática y judicial que vienen denunciando Cristina Fernández para con su persona.

La periodista hizo hincapié en “la carencia profunda e insólita que tiene esta causa en términos de fundamentos jurídicos, leyes o normas que no se han respetado desde el primer momento; porque las denuncias iniciales y la querella de la DAIA parten de acusaciones falsas y a más de tres meses de esta situación todavía no se ha impartido nada concreto ni existe ningún delito comprobado. Eso es lo insólito”.

Ante esto, “sigue a la espera una decisión política entendiendo que el Poder Judicial Argentino responde a intereses económicos que responden a intereses foráneos en toda una disputa geopolítica”, finalizó.

Escuchá la nota completa:

También puede ser

Política

La condena a Cristina cruzó todas las fronteras

11/06/2025 6 minutos para leer
Agenda Propia

“Es difícil sostener que todavía en la Argentina hay estado de derecho”

11/06/2025 3 minutos para leer
Actualidad

Proscripta

11/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?