periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioSalud

Lanzaron Cannabis Conicet

Publicado 13/10/2022 4 minutos para leer
Compartir
Silvia Kocher, Daniel Filmus, Arnaldo Medina, Ana Franchi y Ariel Sáez de Guinoa / Foto Daniel Dabove.
Compartir

Canal Abierto Radio | El Ministerio de Ciencia y Tecnología junto al Conicet, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y el Hospital el Cruce, presentaron en Florencio Varela la puesta en marcha de la empresa de base tecnológica pública Cannabis Conicet, con el objetivo de desarrollar medicina basada en las propiedades de esta planta. La inauguración contó con la participación del equipo de coordinación de este nuevo proyecto y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, quien hizo hincapié en  la “importancia de que el Estado apoye este tipo de iniciativas” para ampliar la democracia y el acceso “al derecho de la salud”.

“El cannabis acompaña a la humanidad desde sus orígenes y lleva poco tiempo de prohibición -un siglo- que hizo que todo lo que se utilizaba en salud y a nivel industrial dejara de hacerse e investigarse. Yo trabajo con epilepsia y un día se me acercaron al hospital y me pidieron si los podía acompañar porque habían leído en medios o redes que para aquellos pacientes a los que la medicación no les respondía, estaban respondiendo al cannabis. Me puse a investigar, realicé un ensayo y me dí cuenta de que esa población de pacientes responde muy bien al cannabis”, contó Silvia Kocher, neuróloga y coordinadora de la empresa, en comunicación con Canal Abierto Radio.

Tras ponerse en contacto e indagar más sobre los tratamientos Kocher los encontró “muy interesantes” porque “tiene muy pocos efectos adversos, pacientes que no respondían a otras medicaciones a esta si lo hacen y no hay dosis letal de cannabis” cosas “que la posicionaron en un lugar interesante”.

 

Inauguramos la empresa de base tecnológica #CannabisCONICET junto a la @UNAJ_oficial y @ElCruceHospital.

🌱 El objetivo es fortalecer e impulsar la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial en la región con una mirada federal.#CienciaEsFuturo 🇦🇷 pic.twitter.com/BUgF2UsDBL

— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) October 11, 2022

“Desde el Conicet empecé a convocar a todos quienes estén interesados en investigar esto sabiendo que muchos conocimientos estarían por fuera de la academia”, indicó. Según la especialista, desde que asumió el Gobierno de Alberto Fernández “se apoyaron estas investigaciones y se creó la Red de Cannabis y sus Usos Medicinales (RACME) a nivel nacional con una participación masiva. La integramos más de 450 personas y empezamos a tener voz” para la promulgación, además, de “legislación que acompañe”.

“Los servicios que va a dar la empresa son los controles de calidad para el autocultivador pero también para las pymes, ONG, cooperativas y empresas. Otro servicio será la capacitación porque debido a la prohibición no se ve en las currículas de las carreras por lo que estamos con mucho éxito realizando una diplomatura en cannabis y otra superior destinada a investigadores”, aseguró señalando que “también se está trabajando con las semillas haciendo registros nacionales para conocer las genéticas”.

 

Esta empresa de base tecnológica ofrecerá servicios de:

▶️ Capacitación recursos humanos especializados.
▶️ Estudios Observacionales del uso terapéutico del Cannabis Medicinal.
▶️ Control de calidad estandarizados.
▶️ Semillas CONICET, Desarrollo y registro de nuevos cultivares. pic.twitter.com/rtI8FbUU92

— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) October 11, 2022

Este nuevo organismo, se dedicará también a la investigación de las propiedades del cáñamo, que según que “sirve para el biodiesel” por lo que “la empresa no solo se va a dedicar a lo medicinal, sino también al desarrollo de la industria”, indicó Kochen. Y afirmó: “Esto es soberanía. Estamos contentos y felices” porque “esta empresa que se acaba de crear es para abrir puertas”.

Escuchá la nota completa:

También puede ser

Salud

Cultivando derechos 

05/05/2025 5 minutos para leer
11
Fotogalerías

Flashes de la Expo Cannabis 2024 🌱

05/11/2024 0 minutos para leer
Semilla
Agro

Nueva tensión con el campo: Más controles para el uso de semillas

11/07/2024 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?