Redacción Canal Abierto | Con cerca de cinco millones de personas en el centro porteño y las autpistas Ricchieri y 25 de mayo el ansiado retorno de la Selección Argentina y la Copa del Mundo a nuestro país se hizo realidad.

Desde las últimas horas del día de ayer, cuando el Gobierno oficializó el feriado nacional, el Obelisco empezó a recibir a quienes querían garantizarse un lugar privilegiado para poder saludar a los jugadores que el domingo pasado lograron el tercer título mundial para la camiseta albiceleste.

Una escena similar se vivió en las inmediaciones del aeropuerto Ministro Pistarini en Ezeiza, donde a las 2:24 arribó el avión que trajo a la Scaloneta.

El micro descapotable en el que los jugadores pensaban trasladarse hacia el centro porteño partió del predio de la AFA a las 11:40 escoltado por los seguidores. Hizo el recorrido pautado por Autopista Riccheri, pero al llegar a General Paz para ingresar a CABA empezaron a correr versiones acerca de cuál sería el camino a seguir.

Se descartó el paso por 9 de Julio. La versión de una visita a la Casa Rosada para saludar desde el balcón comenzó a tomar fuerza, al tiempo que seguidores iban copando la Plaza de Mayo. Finalmente el micro entró en Parque Roca donde los jugadores fueron subidos a helicópteros de la POlicía Federal para que sobrevolaran la ciudad colmada de hinchas y pudieran recibir el saludo, aunque perdiendo la posibilidad de algún atisbo de interacción.

El presidente de la AFA Claudio «Chiqui» Tapia apuntó desde Twitter a las fuerzas de seguridad encargadas del operativo, dando a entender que la voluntad del plantel era tener algún tipo de contacto con las personas congregadas en el centro porteño, pero que esta se vio impedida merced a algún tipo de itnerna de las fuerzas de seguridad.

«No nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de Seguridad que nos escoltaban, no nos permiten avanzar. Mil disculpas en nombre de todos los jugadores Campeones. Una pena», expresó a través de la red social el titular de la AFA.

En otro tweet, despegó al ministro de Seguridad bonaerense: «Agradecemos a la provincia de Buenos Aires, encabezada por su ministro de seguridad Sergio Berni, que fue el único que acompañó durante toda la recorrida hasta la entrada a la capital sin registrar ningún incidente, permitiendo a los jugadores abrazarse al pueblo argentino».

Las pesonas congregadas en el Obelisco, Plaza de Mayo y las autopistas de ingreso a 9 de julio se iban enterando de los trascendidos de cambios de planes que no se anunciaban por canales oficiales y se movilizaba al nuevo punto marcado como destino.

Nada de esto opacó la fiesta que todos se habían prometido para hoy. No se registraron incidentes ni enter los asistentes, ni con la policía ni hubo destrozos en los comercios del microcentro. Apenas algo de suciedad en la vía pública, inevitable en una convocatoria de tamaña magnitud.

A pesar de conocida la noticia de que los jugadores no recorrerían en micro las calles de CABA y ya terminado el recorrido en helicóptero, fueron muchos los que decidieron que la fiesta no había terminada aún. Al momento del cierre de este artículo, pasadas más de tres horas del retorno del plantel al predio de la AFA, miles de personas continúan en las inmediaciones del Obelisco, prolongando la fiesta iniciada el domingo.

 

Por Avenida General Paz 

Millones de personas saludaron a la selección Argentina que paseó la Copa del Mundo en un micro desde Ezeiza hasta el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires, y de regreso al predio de la AFA. El quipo de Scaloni y Messi realizó una vuelta olímpica simbólica en el cielo, a bordo de un helicóptero que rodeo el centro porteño.

Video principal: Imágenes de la fiesta sobre la Av. General Paz a la espera del paso de la caravana que finalmente no pudo llegar. // Edición: Pablo Martínez Levy

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico