periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Economía

“La decisión de Massa es menemismo explícito”

Publicado 23/03/2023 3 minutos para leer
Compartir
Claudio Lozano
Compartir

Redacción Canal Abierto | El economista y precandidato presidencial por Unidad Popular por el Frente de Todos Claudio Lozano analizó la última medida anunciada por el ministro de Economía Sergio Massa de obligar a los organismos estatales a desprenderse de bonos en dólares como estrategia para descomprimir el alza de las cotizaciones financieras sin involucrar reservas del BCRA.

El economista describió a Massa como como “un Ministro demasiado amigo del mercado«. Y recordó la última medida anunciada por el titular de Economía de compra bonos en dólares: “Cuando decide quemar las pocas reservas de las que dispone comprando bonos de deuda ¿qué hace? Primero lo anuncia públicamente para que esos bonos que están en manos de acreedores privados aumenten su precio y mejoren la situación de quien lo posee. Es decir usa los dólares que no tenemos para beneficiar a los acreedores privados que querían vender esos papeles y tenían un precio muy bajo en el mercado”.

Según la óptica de Lozano, esta medida también aunta al beneficio del mismo sector, ya que “decide que todos los organismos del Estado incluyendo el FGS del Sistema Previsional, vendan sus bonos de deuda del Estado Argentino en dólares para tratar de calmar la suba de los dólares paralelos”.

En ese escenario, Lozano planteó: “¿Qué puede ocurrir si anuncia que los organismos van a tener que vender sus bonos en dólares?; que van a bajar los precios en el mercado y los privados comprarán barato un título de deuda argentina que venderán luego más caro o que mantendrán hasta el momento de cobrarlo”.

En resumen, “la decisión de Massa, por un lado, descapitaliza a los organismos públicos destruyendo en particular el ahorro y las garantías de los jubilados, subsidia al capital privado de carácter especulativo y aumenta el endeudamiento externo”, afirmó Lozano.

Y concluyó: “Alguna vez sostuvimos que el acuerdo con el FMI bajo la conducción de Massa expresaba un proceso de menemización del gobierno. Esta decisión ya es menemismo explícito”.

También puede ser

Agenda Propia

Milei, el genocidio en Gaza, la Corte y el fallo contra CFK

12/06/2025 2 minutos para leer
eternautas NUM
Agenda Propia

La unidad de las luchas sale a la calle

04/06/2025 3 minutos para leer
Agenda Propia

“El movimiento feminista tiene que estar donde están las luchas más acuciantes”

05/06/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?