Redacción Canal Abierto | “Nuevamente tenemos el honor de comprobar en carne propia esa consigna que es absolutamente cierta: Clarín miente”.
La declaración que antecede, del dirigente del Frente Patria Grande y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois, se refiere a la nota publicada por el matutino en tapa este lunes titulada: “El Gobierno admitió la entrega de tierras a los militantes de Grabois”.
“No son militantes de Grabois, son técnicos del CONICET, autoridades de la Universidad de Mar del Plata y es una asociación civil que lo que va a hacer en el predio, del Estado nacional, es agroecología para producción de alimentos sanos, de calidad, económicos, para la gente de la zona. ¿Quién puede estar en contra de eso?”, explicó el dirigente en un video difundido en su Instagram.
Las tierras supuestamente “entregadas” por el Gobierno corresponden a un predio de 140 hectáreas, propiedad del Estado, ubicado en El Marquesado —en la zona sur del partido de General Pueyrredón, a 35 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata—, que hasta el momento estaba abandonado. Allí se llevará adelante un proyecto agroecológico de la mano de la Asociación Civil Tercer Tiempo que tiene, entre otros objetivos, la producción de huertas.
“Hay productores del cordón frutihortícola de Mar del Plata, que tiene uno de los más grandes del país, y que están trabajando en condiciones laborales bastante complejas: sin acceso al suelo propio, con contratos con cláusulas leoninas —explica Maximiliano Álvarez, representante legal de Tercer Tiempo—. Y habiendo una comunidad sureña de Mar del Plata que está en lucha contra los agrotóxicos, que estimula la agroecología, habiendo 140 hectáreas que son del Estado nacional que están sin uso, y habiendo productores que están en malas condiciones para nosotros era un dos más dos… cuatro”.
El equipo se completa con expertos propios y externos, provenientes del CONICET y de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que aportarán sus saberes para hacer de ese suelo un lugar productivo con técnicas amigables con el medioambiente.
“Fue fogoneado”
Sin embargo, cuando el sábado desembarcaron en el lugar para comenzar a trabajar se encontraron con el rechazo de los vecinos que, de todas formas, preveían.
“El jueves de la semana pasada tuvimos una reunión con gente de la Comisión Normalizadora de la Sociedad de Fomento El Marquesado, que nos recibieron en la sede y nos manifestaron entre agravios su disconformidad —relata Álvarez, en diálogo con Canal Abierto—. No nos creían lo que íbamos a hacer, decían que íbamos a hacer un asentamiento y cuestiones propias del racismo. Prejuicio cargado de violencia y de estigmatización. No sé qué les parecerá a mis amigos que son del Conurbano, pero hablaban de ‘conurbanización’ como algo despectivo”.
Ver esta publicación en Instagram
Según cuenta el letrado, desde la Asociación están convencidos de que esa animosidad “estuvo totalmente fogoneada por el propio Municipio”. “Incluso aparecieron personajes que han fogoneado otros proyectos más urbanos, más vinculados a la vivienda, en el grupo de funcionarios”, agrega.
Y es que el predio, durante la presidencia de Mauricio Macri, fue otorgado en comodato por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para desarrollar un proyecto inmobiliario que, al no prosperar, se cayó.
“Fue ahí que nosotros dijimos: tenemos este proyecto, hay técnicos, hay productores, hay voluntades de que esto suceda acá”, recuerda Álvarez. Y así consiguieron la autorización de la AABE para llevarlo adelante.
Los tuits
La respuesta que publicó Grabois en sus redes no fue sólo a la nota de Clarín —que se enfocó en el “temor” de los vecinos y aseguró que el campo “amaneció tomado” pese a contar con todos los papeles en regla— sino a varios tuits publicados en cadena por distintos referentes de la oposición más aguerrida.
Primero, fue el propio intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien aseguró que “lo que está pasando en la zona de El Marquesado es de extrema gravedad. Porque mientras los marplatenses trabajan para progresar y hacer crecer a la ciudad, otros proponen regalar tierras, con fines político partidarios, haciendo las cosas de forma totalmente ilegítima”.
Lo que está pasando en la zona de El Marquesado es de extrema gravedad. Porque mientras los marplatenses trabajan para progresar y hacer crecer a la ciudad, otros proponen regalar tierras, con fines político partidarios, haciendo las cosas de forma totalmente ilegítima. pic.twitter.com/Y1GnHtDOuL
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) March 25, 2023
Inmediatamente se hizo eco la presidenta del PRO y una de las presidenciables de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien agregó en la red del pajarito: “Necesitamos orden y justicia: orden para el respeto de la propiedad privada y justicia para que no hayan quienes trabajan para comprarse un terreno y quienes reciben tierras de arriba. La prepotencia de Grabois no puede estar sobre la autoridad de nuestro intendente”.
Necesitamos orden y justicia: orden para el respeto de la propiedad privada y justicia para que no hayan quienes trabajan para comprarse un terreno y quienes reciben tierras de arriba.
La prepotencia de Grabois no puede estar sobre la autoridad de nuestro intendente. https://t.co/PoJxAPj6GB— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 25, 2023
Finalmente, el recientemente renunciado a la carrera electoral Mauricio Macri manifestó: “Repudio total a la situación de El Marquesado, donde el movimiento de Grabois intenta una vez más usurpar tierras con la complicidad del gobierno, la ilegalidad y el patoterismo que los caracteriza. Mi apoyo a Guillermo Montenegro y a los vecinos que ven asustados la situación”
Repudio total a la situación de El Marquesado, donde el movimiento de Grabois intenta una vez más usurpar tierras con la complicidad del gobierno, la ilegalidad y el patoterismo que los caracteriza. Mi apoyo a @gmontenegro_ok y a los vecinos que ven asustados la situación
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 25, 2023
Pero, según Álvarez, hay otra campana: “Hay vecinos que no se manifiestan en el lugar para no ir a confrontar y no generar una cuestión que se pueda ir de las manos. Yo estoy recibiendo constantemente mensajes de organizaciones gremiales, de vecinos de El Marquesado que nos dicen ‘tenemos miedo de comentar en los grupos, cuando baje la virulencia vamos a acompañar’”.
Luego finaliza: “Hay quienes no van a entender. Ya el discurso les ha calado y no están dispuestos o dispuestas a cuestionarse algunas cosas y tendremos que convivir con eso, pero sí queremos llevar la tranquilidad de que nosotros caemos ahí para mejorar las condiciones del lugar, para garantizar que ese suelo sea tratado como merece, y para empezar a configurar un modelo productivo que sea réplica o ayude a otros proyectos para transformar el modelo de producción de la Argentina”.