periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Organizaciones sociales y sindicales anunciaron una marcha contra el ajuste del FMI y el Gobierno

Publicado 11/05/2023 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El Obelisco porteño fue el escenario elegido por un amplio espectro de organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos para convocar a una movilización al Ministerio de Desarrollo Social de Nación el próximo 18 de mayo.  

Las consignas centrales de la jornada de protesta serán el rechazo a la injerencia del FMI, la política de ajuste que viene llevando a cabo el Gobierno y la falta de alimentos en los comedores y merenderos populares.  

En la conferencia de prensa de esta mañana, referentes de la CTA Autónoma, Unidad Piquetera y UTEP, el Frente de Organizaciones en Lucha, Frente Milagro Sala -entre otros movimientos- destacaron el marco de unidad y heterogeneidad detrás de la convocatoria e incluso anticiparon que “va a ser muy masiva, quizás la más masivas de los movimientos populares de los últimos 15 años”.  

“No podemos salir adelante con este acuerdo de ajuste con el Fondo, mientras la emergencia alimentaria es insostenible en nuestros barrios”, apuntó Esteban “Gringo” Castro, titular de la UTEP. 

Por su parte, el secretario general de Federación Nacional Territorial (FeNaT) y referente de la CTA Autónoma, Omar Giuliani enumeró algunos de los reclamos puntuales que no vienen siendo atendidos por el Gobierno: “la caída de beneficiarios de programas sociales, la falta de entrega de ayuda alimentaria y la desinversión estatal está provocando una catástrofe social”. 

Anuncian medidas | «Esta unidad se da en el marco de la resistencia al proceso de #ajuste. Planteamos que el hambre es un crimen y los criminales son el FMI y las grandes empresas que se siguen enriqueciendo con el hambre del pueblo», Omar Giuliani de la @FeNaT_CTAA. pic.twitter.com/nnFGUQweBT

— Canal Abierto (@canalabiertoar) May 11, 2023

“Una inflación galopante se lleva por delante los salarios, las jubilaciones y todos los gastos del Estado, incluidos la salud, la educación y hasta la comida de los comedores populares; encima, mandan polenta vencida y con gorgojos”, apuntó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero (Unidad Piquetera). “Esperemos que este sea el primer paso de un plan de lucha por nuestras reivindicaciones, que hay que ponerlas por delante de todas las diferencias que podamos tener”.  

«La pelea hay que darla en el momento, cuando las reivindicaciones están siendo afectadas y los compañeros la están pasando mal. La desesperación puede llevar a que la gente piense que Milei, Bullrich o Larreta son una salida… al revés, son un callejón sin salida», @EBelliboni. pic.twitter.com/1XRVchu8Az

— Canal Abierto (@canalabiertoar) May 11, 2023

«Hay que construir una unidad lo más amplia posible que se pueda expresar en la calle. Que 2 cada 3 pibes estén por debajo de la línea de #pobreza es algo que nos tiene que preocupar a todos. Esta convocatoria está abierta», @dinasanchezok de la @UTEPoficial. pic.twitter.com/Md1GNrC6V1

— Canal Abierto (@canalabiertoar) May 11, 2023

También puede ser

Economía

Caputo nos volvió a endeudar

14/06/2025 4 minutos para leer
Jubilados

Un guiso, un medicamento y una leche: la suba que Milei quiere negarle a los jubilados 

07/06/2025 3 minutos para leer
Trabajadores

En la OIT: Las centrales sindicales argentinas recibieron un sólido respaldo frente a los ataques de Milei

04/06/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?