Redacción Canal Abierto | El grupo de referentes originarios de Jujuy que se encuentra en Buenos Aires realizó esta mañana una conferencia de prensa en la sede de la CTA Autónoma, acompañado por dirigentes de la central sindical y de otras organizaciones nacionales. En el encuentro, denunciaron persecución por parte del gobierno provincial y las fuerzas de seguridad, describieron la virulencia de la represión contra las protestas y detallaron las irregularidades y las violaciones de derechos que implica la nueva constitución impulsada por Gerardo Morales.

Se trata de la misma comitiva que ayer se reunió con el presidente Alberto Fernández, quien la aseguró que hará “una presentación ante la Corte Suprema”.

Julio César Baldivieso, uno de los integrantes de la delegación, advirtió: “Nuestra lucha no es solo de los pueblos indígenas, sino de todos los trabajadores de la provincia. Esta es una lucha del pueblo jujeño en general”.

Más tarde, Rosa Gutiérrez, expresó entre lágrimas: “Queremos que escuchen nuestros testimonios y que sepan por nosotros mismos qué está pasando en la provincia. Hoy se vive una cacería en Jujuy, pero nosotros vamos a dar la vida por nuestro territorio”.

“Esto tiene que terminar. No existe sensibilidad ni piedad, hemos visto cómo reprimen a ancianos y menores, y esto no puede continuar así”, reclamó.

Finalmente José Sajama, del pueblo kolla, aclaró: “lejos de oponernos a todo como quieren hacer creer, no hacemos más que exigir el respeto a nuestros derechos básicos, los cuales están amparados por la Constitución Nacional y diversos tratados internacionales. Una reforma constitucional de esta clase requiere realizar una consulta con cada sector”.

Entrevistada por Canal Abierto, Aurora Choque habló de la falta de diálogo entre el gobierno jujeño y las comunidades nativas.

Te puede interesar: Alberto Fernández recibió a representantes de pueblos originarios de Jujuy

Canal Abierto transmitió en vivo

En la apertura de la conferencia, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la central obrera, señaló: “En conjunto con la UTEP y la CTA de los Trabajadores, y otras tantas organizaciones sindicales y sociales, quienes hemos encabezado las masivas movilizaciones en respaldo al pueblo jujeño en las últimas semanas, estamos aquí para respaldar a los referentes del Tercer Malón de la Paz luego de la reunión que mantuvieron con el Presidente de la Nación para pedir ayuda ante la reforma inconstitucional de Morales y la feroz represión que lleva adelante”.

“Vamos a llevar adelante una audiencia pública la semana próxima en el Congreso de la Nación para instalar y sostener estas denuncia y así ponerle un freno a la persecución que Gerardo Morales impulsa en estos momentos”, anunció Godoy.

Por su parte, Vanesa Vargas dio detalles de la brutalidad policial

De la conferencia también participaron Esteban “Gringo” Castro, titular de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Benito Espíndola, secretario de Pueblos Originarios de la CTA de los Trabajadores e integrante de la Secretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires, Miriam Liempe, Secretaria de Relación con los Pueblos Originarios de la CTA Autónoma, y Jorge Angulo, representante del Consejo de Pueblos Originarios de Llankaj Maqui, entre otros.

Finalmente, Daniel Bello, camarógrafo de la agencia Telam que fue herido por las balas policiales durante la cobertura de las protestas en Jujuy, contó a Canal Abierto que “apuntaron a la altura de la cabeza”.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico