periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Teatro

“El amor es un bien”, la obra que “crece”

Publicado 05/07/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Sonia y su tío Iván administran un hóstel en Carmen de Patagones en el cual, además, viven. La presencia de Pablo, el único huésped y la llegada del padre de Sonia con su nueva mujer disparan una serie de situaciones y discusiones entre estos cinco personajes. El amor es un bien aborda los sentimientos, el desafecto, la naturaleza, la soledad y los vínculos humanos.

Cinco vidas a la deriva entre canciones, dulces caseros y fracking; y una pregunta implícita: ¿Se puede hacer otra cosa del mundo?

En diálogo con Canal Abierto Radio, José Escobar, uno de sus protagonistas y miembro del elenco fundacional, avierte: “Lumerman trajo una historia escrita en Rusia a una familia que vive en el sur, en Carmen de Patagones”.

“Desde el principio, incluso con funciones dos veces por semana con salas llenas, la obra gustó muchísimo y la gente sale muy atravesada”, explica el actor y afirma: “Hay obras que están como bendecidas y perduran a través de los años”.

Tanto Manuela Amosa como José Escobar son parte del elenco original: “Hay actores y actrices que se fueron por diferentes motivos”, indicó y se refirió a cómo es volver a trabajar sobre un material que ya conocía: “En esta vuelta a los ensayos, la obra a mí me conmovió desde otros lugares”.

“En estas nueve temporadas se puede ver una madurez muy importante de todo el grupo, que a esta altura ya es casi una familia, nos queremos y también peleamos como familia y con esto la obra crece”, sintetiza.

José Escobar

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Francisco Lumerman
Actúan: Manuela Amosa, José Escobar, Jorge Fernández Román, Ignacio Gracia, Julieta Timossi
Diseño de luces: Ricardo Sica
Fotografía: Nora Lezano
Diseño gráfico: Martín Speroni
Asistencia de dirección: Fabiana Ferrada, Luciana Taverna
Prensa: Carolina Alfonso
Producción ejecutiva: Zoilo Garcés
Co-producción: Moscú Teatro
Dirección: Francisco Lumerman

En Moscú Teatro, Ramírez de Velasco 535, CABA. Domingos, 20:00hs. Últimas cuatro funciones.
Entradas en la web del teatro.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

También puede ser

Teatro

“La chica de la lámpara”: La maternidad en escena

04/06/2025 5 minutos para leer
Políticas Culturales

Culturicidio: Ataque a las bibliotecas y el teatro

04/06/2025 8 minutos para leer
Teatro

¿Qué hay “Al final de todos los cumpleaños”?

24/05/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?