Redacción Canal Abierto | Se realizó la botadura de la compuerta que construyó el Astillero Río Santiago para el dique 2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano de la Armada Argentina, una pieza que se hizo íntegramente en la planta naval ubicada en Ensenada. 

Se trata de una mole de más de ochocientas toneladas de acero naval que mide aproximadamente cuarenta metros de largo por treinta y seis de ancho. Fue construida por casi novecientos trabajadores durante más de un año. 

Participaron del acto el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el gobernador Axel Kicillof; el titular de ATE Nacional y CTA Autónoma, Hugo Godoy; el titular de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, y el de Ensenada, Francisco Banegas; la presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesxiorovski; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, y Ensenada Mario Secco; y el ministro de Producción, Augusto Costa, entre otros.  

«Le tapamos la boca a los agoreros de la derecha. Teníamos razón. Hicimos la compuerta. El Astillero se puso en marcha y produce», apuntó Kicillof.  

El gobernador de la provincia de Buenos Aires además anunció que “después de haber logrado que en el Presupuesto Nacional se modifique una normativa, en el día de ayer, todo el área de gobierno que depende de Sergio Massa, ministro de Economía y futuro Presidente de todos los argentinos, empujó por un decreto que lleva la firma del Presidente por el cual, a partir de ahora, nuestro Astillero puede colocar producción en el mercado interno. Mientras algunos trabajan para cerrar esta empresa estatal otros trabajamos para darle más fuerza y más producción para fortalecer la industria nacional, la defensa, la soberanía y lo que es nuestro”.

Por su parte, el secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado, Hugo Godoy celebró la botadura: «Seguimos trabajando por más soberanía y Justicia Social».

“Sentimos la presencia de todos aquellos compañeros y compañeras que pusieron el pecho en los años 90 cuando este Astillero estaba cerrado y ocupado militarmente y en la madrugada de un lunes vinimos a abrir un Astillero”, agregó el dirigente estatal.

“Días atrás nos comprometimos en Brasil con el sindicato de Lula, con la CUT y las centrales sindicales de Argentina para que la industria naval, la energía nuclear y aeroespacial sea prioridad en la tarea de los trabajadores y trabajadoras”, contó Godoy.

A su turno, el titular de ATE bonaerense Oscar de Isasi manifestó que “esto representa la síntesis de todo un proceso que marca, no sólo la lucha de los trabajadores y trabajadoras de este Astillero, sino también un horizonte del modelo de sociedad que tenemos que construir”.

“Quiero reconocer al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que tuvo la actitud patriótica, allá en Rosario, cuando se planificaba volver a concesionar la vía troncal del Paraná y plantó banderas y dijo que no hay que volver a privatizar y que hay que recuperar la vía troncal de navegación para el Estado nacional y para los argentinos y las argentinas”, agregó.

En tanto, Francisco Banegas, secretario General de ATE Ensenada, destacó: “Esta es la respuesta para aquellos enemigos del Astillero que nos atacan constantemente. A ellos les decimos que al Astillero lo mantuvimos abierto luchando en la calle pero ahora, con las decisiones políticas que está tomando nuestro gobierno, lo vamos a defender con la producción”.

En un comunicado, se indicó que la construcción de esta compuerta -que es la obra de metalmecánica más grande que se está realizando actualmente en la Argentina- «se hizo en el marco de una relación de colaboración entre los astilleros públicos, con el objetivo de potenciar las capacidades tanto de Tandanor como de Astillero Río Santiago para fortalecer nuestra soberanía». 

La jornada también contó con el descubrimiento de un mural de Juan Perón ya que el 15 de junio se cumplieron 70 años del decreto presidencial que dispuso la creación de Astilleros y Fábricas Navales del Estado (AFNE). También se bautizó al edificio destinado a la Armada Argentina con el nombre de “Capitán Enrique Carranza”, dos veces presidente del Astillero Río Santiago.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico