periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Soberanía Alimentaria

Expo Alimentaria en Tecnópolis: la producción del agro y la mesa de los argentinos, en debate

Publicado 20/07/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El 21 y 22 de julio Tecnópolis será la sede del mega evento Expo Alimentaria, organizado por la Mesa Agroalimentaria Argentina para “pensar y debatir la alimentación de los argentinos desde los distintos aspectos que la convierten en el eje principal del desarrollo social”.

La actividad incluirá talleres, show musicales, propuestas gastronómicas, juegos para los más chicos, feria de productores y más de 10 paneles con 30 expositores. También habrá transmisiones en vivo de los programas “Pasaron cosas”, conducido por Alejandro Bercovich para la Radio Con Vos FM 89.9, y Cocineros Argentinos, de la TV Pública.

“El objetivo será analizar los modelos productivos y económicos para repensar, a partir de una perspectiva popular, de género y diversidades, las políticas públicas de Argentina y Latinoamérica, con eje en el trabajo digno y la alimentación como derecho humano”, señalaron los organizadores.

La convocatoria es de acceso libre y gratuito, entre las 13 a 18 del viernes y del sábado próximo, y sucede en el marco de la muestra que se realiza con motivo de las vacaciones de invierno en Tecnópolis.

Los reclamos del sector

Hace tan sólo diez días, las organizaciones que conforman la Mesa Agroalimentaria Argentina movilizaron al Congreso y presentaron una iniciativa con nueve puntos para el sector.

La jornada cerró con la presentación de un “Programa Agrario para el Alimento” de 9 puntos para “transformar la matriz agroalimentaria”. Entre otras cosas, el sector reclama políticas para la producción de alimentos, el acceso a la tierra, la promoción de la agroecología y la soberanía alimentaria.

EXPO ALIMENTARIA PARA PENSAR A LA ALIMENTACIÓN COMO UN DERECHO

🗣️El próximo 21 y 22 de julio en @TecnopolisArg haremos el primer mega evento nacional para debatir sobre la #SoberaníaAlimentaria y el derecho a alimentarnos.

¡Los esperamos para pensar y divertirnos juntos! 🙌💙 pic.twitter.com/yFWyYJswIa

— Mesa Agroalimentaria Argentina (@MesaAgroArg) July 17, 2023

La marcha estuvo encabezada por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra (MNCI-ST), la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF) y Bases Federadas (espacio disidente de la conducción actual de la Federación Agraria Argentina), y contó con el apoyo de organizaciones sindicales como la CTA Autónoma.

También te puede interesar: Verdurazo y presentación de proyectos para “el campo que alimenta”

También puede ser

Cultura

Casa Víctor Jara: 12 años siendo hogar de la cultura en el sur porteño

17/11/2025 6 minutos para leer
Emergencia alimentaria

Regalarán 20 mil kilos de comida “contra las políticas del Gobierno”

15/10/2025 5 minutos para leer
Economía

Un mes sin retenciones y más deuda: el nuevo manotazo de ahogado para llegar a octubre 

22/09/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?