Redacción Canal Abierto | Para recordar la ola de secuestros perpetrados por la dictadura militar entre el 20 y el 27 de julio de 1976 en Jujuy, se realizó en esa provincia la “40 Marcha del Apagón del Terror”. Además, dicha movilización tuvo como objetivo denunciar el accionar represivo y anticonstitucional del gobierno de Gerardo Morales en la actualidad, respaldando la lucha del pueblo jujeño que ya lleva más de un mes.

En la provincia de Jujuy la marcha se realizó desde la localidad de Calilegua a Libertador General San Martín, en el departamento Ledesma, para recordar las más de 400 detenciones y 33 desapariciones ocurridas durante la última dictadura cívico militar en esa región, mientras que en la ciudad de Buenos Aires se movilizaron a la sede del grupo Ledesma.

“Todos los años la Marcha del Apagón demuestra la coherencia de un pueblo para condenar el genocidio y para denunciar uno de los ejemplos más claros de la complicidad y responsabilidad empresarial en la organización misma del golpe. Pero en esta oportunidad, cuando en lugar de una dictadura, quien persigue, y manipula a la justicia para reprimir y apresar a todos los que se oponen, es el gobernador Morales, vemos que trabaja para los mismos intereses”, afirmó Hugo “Cachorro” Godoy, titular de CTA Autónoma, a la cabeza de una marcha que también tuvo la presencia del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; el secretario General de la CTA de los Trabajadores y diputado Nacional, Hugo Yasky; el titular de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, y múltiples referentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Allí estuvo un equipo de Canal Abierto encabezado por Federico Chechele, director de este medio, y Juan Alaimes, realizador audiovisual, para dar cobertura a los reclamos que los medios hegemónicos vienen ignorando hace semanas.

 

En CABA también

En paralelo a lo que se estaba viviendo en la provincia norteña, organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos marcharon a las oficinas que la empresa Ledesma tiene en el bajo porteño. Todas las voces e imágenes de esta masiva movilización, también en este portal y sus redes sociales.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico