periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
ActualidadCA Radio

El crimen de Morena y las fallas del SAME de Lanús

Publicado 10/08/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Morena Domínguez, de 11 años, iba al colegio en el partido bonaerense de Lanús el miércoles por la mañana cuando fue abordada por dos delincuentes en moto, que la golpearon para robarle.  

Tras la agresión, fue asistida por el padre de una compañera de escuela, quien afirmó en una entrevista radial que la ambulancia “tardó mucho, más de 40 minutos” en llegar al lugar. La menor moriría minutos más tarde en el Hospital Evita de esa localidad, según la autopsia, a causa de «un fuerte golpe abdominal que le produjo una hemorragia».  

A esta hora hay dos hermanos -Miguel Ángel Madariaga (28), alias «Miguelito», y Darío Humberto Madariaga (25)- detenidos y acusados de “homicidio en ocasión de robo en concurso real con encubrimiento”.  

En diálogo con Canal Abierto Radio, el reconocido emergentólogo y director de RCP Argentina, Eduardo Arellano contó que “hace tiempo vengo denunciando las fallas en el SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia) local, las demoras, la falta de ambulancias y personal médico”. 

Al igual que en otras localidades, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) de Lanús es un servicio en manos del municipio, gobernado desde 2015 por el hoy precandidato a gobernador de la provincia por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti. Por estas horas, su delfín político y actual secretario de Seguridad local, Diego Kravetz, viene protagonizando un raid mediático para deslindar de toda responsabilidad a su administración.  

“Hace un rato lo escuchaba al médico que asistió a Morena, el doctor Carlos Sabat, y él reconocía que venía de otra emergencia, y que esa era la única ambulancia en todo Lanús Oeste”, explicó el especialistas, y agregó que “Lanús es el distrito más densamente poblado del país después de la Ciudad de Buenos Aires: son aproximadamente 500 mil habitantes en 48 km2, y hoy por hoy tiene sólo cuatro ambulancias operativas”.  

En este sentido, Arellano no dudó en asegurar que “si hubieran llegado en un tiempo razonable, 10 o 15 minutos, el resultado hubiera sido otro”.  

A su vez, el emergentólogo habló de la situación laboral y salarial de quienes trabajan en el SAME de Lanus: “El sueldo básico de un médico es de 145 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza, y en muchos casos faltan enfermeros o enfermeras”.  

 

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

También puede ser

Violencia institucional

Después de 38 años, la Justicia reconoció un caso de gatillo fácil

16/05/2024 13 minutos para leer
Juicios de lesa humanidad

Juicio Brigadas: 10 perpetuas, una condena a 25 años de prisión y un absuelto

27/03/2024 10 minutos para leer
Educación

“Hay vejeces marcadas por las condiciones de vida y el acceso a los derechos humanos, políticos y sociales”

14/03/2024 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?