periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Violencia institucional

El abogado de la familia de Facundo Molares asegura que “fue asesinado por la brutalidad policial”

Publicado 16/08/2023 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La familia de Facundo Molares schoenfeld y sus abogados comenzaron a denunciar públicamente en las últimas horas irregularidades en la investigación. Reclaman una nueva autopsia y poder acceder al expediente. El caso cayó en manos de la fiscal Marcela Sánchez y el juez Manuel Gorostiaga. Gustavo Franquet, integrante de La Gremial de Abogados, dio detalles durante una entrevista que brindó a Barricada TV.

El letrado recordó que al llegar al Obelisco habló con el comisario a cargo del operativo, que le dio información imprecisa y le confirmó la muerte aunque dijo no saber de quién se trataba.

“Recién a la noche pudimos ubicar a la fiscal –comenzó narrando Franquet-, le dije que necesitábamos identificar el cuerpo y me dijo que no hacía falta porque ya lo habían identificado, y después le dije que queríamos participar de la autopsia con un perito de parte pero me respondió que era imposible porque la autopsia la hacían en la morgue cuando tienen disponibilidad y por eso no hay certezas del momento, que en todo caso después pusiéramos un perito para que controle el resultado”.

La fiscal le dijo que los podía atender al otro día a las 11 de la mañana pero cuando llegaron les informó que la autopsia ya estaba hecha. También les negó el número de causa.

“Ella debería haber facilitado la participación del perito de la familia”, agregó.

Tanto Franquet como Eduardo Soarez conocían previamente a Facundo porque habían trabajado en la causa por el pedido de extradición a Colombia, que finalmente fue rechazado.

“En realidad lo que sucedió es que la fiscalía emitió un comunicado con un recorte del resultado de la autopsia en el mismo sentido que se pronunciaron el jefe del SAME y el gobierno de la ciudad, hablando de un ataque cardíaco sin vinculación con la represión policial”, denunció el representante de la querella.

“El martes se comunicaron del juzgado para advertir que mientras la copia de la partida de nacimiento que presentó el padre de Facundo no esté certificada, la familia y la querella sigue estando afuera de la causa, no sabemos nada y no podemos plantear nada”, lamentó.

“Vamos a pedir que se haga una nueva autopsia, desde cero, con presencia de un perito de parte. Suponemos que el juez la tiene que autorizar”

Sobre el resultado de la autopsia, Franquet contó: “Lo han visto un par de peritos que conocen a los profesionales, dan fe de que son serios, pero también nos dijeron dos cosas: primero descartan el infarto del que hablo Crescenti, no hubo ningún tipo de infarto; y por supuesto, el resultado de la autopsia debe leerse en función del contexto en el que sucedieron las cosas”.

“Que dos policías, que deben pesar cerca de 100 kilos cada uno, lo hayan aplastado contra el piso, es lo que causó la muerte. Facundo fue asesinado por la brutalidad policial, y además es necesario saber por qué actuaron de esa manera, era una actividad que estaba sobre la vereda y fue reprimida sin intimación previa”, sintetizó.

Además, planteó dudas sobre si efectivamente los policías de la fuerza porteña desconocían a quien estaba reduciendo o si, en realidad, lo fueron a buscar deliberadamente.

La entrevista completa:

Te puede interesar: “No le perdonaron la irreverencia de alzarse en armas contra el capitalismo”

El caso

El jueves pasado a la tarde, Facundo Molares se encontraba junto con un grupo de personas manifestándose en la plaza frente al Obelisco, cuando llegó la Policía de la Ciudad y comenzó a reprimirlos con violencia.

Los videos que pudieron conocerse muestran cómo los policías avanzan sobre los manifestantes de Revolución Popular, Fogoneros, Movimiento Teresa Rodríguez, con violencia desmedida, agarran a varios, entre ellos a Facundo, lo tiran al piso y se arrojan encima de él. En ese momento, la periodista y fotógrafa Susana Maresca, que estaba registrando los hechos, le advirtió a los policías que Facundo estaba mal, pero recién después de varios minutos comenzaron a intentar reanimarlo. La ambulancia tardó aún más y una vez que llegó se lo llevó sin signos vitales. .

Tanto la familia como sus compañeros de militancia denuncian que Molares fue asesinado por la Policía y reclaman Justicia.

Impactante testimonio de Miguel, veterano de Malvinas que presenció y grabó la represión y el momento en el que la policía mató a #FacundoMolares.
Aquí, sus palabras y sus imágenes. pic.twitter.com/E0WySLAmnE

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 11, 2023

Te puede interesar: Las FARC, desde adentro | Entrevista a Facundo Molares 

 

También puede ser

Juicios de lesa humanidad

El primer juicio de lesa que se inaugura en 2025 comenzará en mayo en Córdoba

18/03/2025 3 minutos para leer
Entrevista

Alerta: Ponzidemia

24/01/2025 2 minutos para leer
Judiciales

Una testigo clave descartó hechos de corrupción en el contrato de Fútbol Para Todos

10/10/2024 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?