periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioCultura

Un mes de tango y autogestión

Publicado 29/08/2023 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Durante el mes de septiembre se realizará la 5ª edición del FACAFF (Familia del Club Atlético Fernandez Fierro) en el que unas 60 agrupaciones de tango desfilarán por el reducto ubicado en Sanchez de Bustamante 772 que autogestiona la Orquesta Típica Fernandez Fierro.

Walter Coccaro es el iluminador de la orquesta y contó en Canal Abierto Radio que “se prepara como siempre con mucha alegría con mucho entusiasmo. Estamos esperando ansioso que se haga la inauguración porque eso es en lo que estamos trabajando todo el año para que se haga el festival”.

Coccaro expresó su alegría por el crecimiento que ha tenido el festival a lo largo de los años, situación que llevó a ampliar el número de jornadas. “Lo queremos hacer durante todo el mes, de jueves a domingo y hasta alguna vez fue de jueves a lunes porque había muchas bandas que querían participar. Todo el mundo quería tocar y eso te entusiasmas más todavía”, dijo al respecto.

Y destacó el carácter autogestivo y cocoperativo con el que se impulsa el FACAFF al explicar que “al festival lo arman un montón de músicos que saben lo que quieren. La gente que organiza es la misma que toca y desde ese lugar siempre se busca la comodidad del músico. La Fernández Fierro y el CAFF funciona de manera cooperativa y lo autogestivo y cooperativo es parte del festival. Viene de por ese lado político, de manejar la cosa de manera cooperativa”.

“Todos participamos y ganamos y votamos de la misma manera. Eso es lo que nos une más. Porque no es una fábrica o un festival que lo maneja un grupo de personas y tiene un lucro. El lucro que tenemos es que se promocione y que se hagan visibles las nuevas ese orquestas, las nuevas bandas, el nuevo tango, la nueva poesía,  sólo queremos esa gratitud”, agregó

El crecimiento de la escena del nuevo tango se ve reflejado en la variedad de propuestas que se suman a la grilla. “En la inauguración van a estar Alex Musatov con Tomi Lebrero; Siniestra que presenta un disco que se llama Crash, que es como un trabalenguas; y cierra La Vidu como todos los años, que está siempre presente con nosotros. Va a estar la Fernandez Fierro, La Martino Orquesta Típica; va a haber una orquesta que se llama Odisea Tango XXII, que son adolescentes que vienen de Lomas de Zamora. Va a haber una orquesta ensamble de Estados Unidos dirigida por Lorena Guillén, una argentina. Ellos consiguieron un subsidio para el festival y así pudieron viajar. Va a haber música uruguaya y vamos a sumar la danza en esta edición, que en otros años no estuvo presente, pero ahora sí la queremos sumar”, contó Coccaro.

Respecto al momento que vive la escena del nuevo tango, el organizador del FACAFF reconoció que “estamos en una situación complicada, pero como siempre, tanto la Fernández Fierro como el CAFF, de situaciones complicadas volvemos a resurgir. A medida que pasan a los años estamos más golpeados por las crisis y por la política, pero creo que esto se mantiene en pie gracias a que tenemos mucha más fuerza y muchas más ganas de seguir con el proyecto. Yo veo a los músicos que se entusiasman para el festival y eso me carga de energía a mí también para seguir haciéndolo”.

Consultado respecto a la relación con las generaciones más jóvenes, Cóccaro planteó que “hay una orquesta que se llama Odisea Tango XXII y queremos tomarlos como ejemplo y que puedan ser como el puntapié inicial para que los jóvenes, los adolescentes sobre todo, vean que no sólo se puede escuchar trap, sino que gente de su misma generación está haciendo tango. El trap tiene unas letras que son muy sencillas, para interpretar el tango que tiene un poco más de poesía, hay que esperar que se entienda que no es tan fácil”.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

También puede ser

Entrevista

Julieta Laso, más allá del tango

18/03/2025 5 minutos para leer
Música

Un encuentro entre Troilo y Radiohead

19/07/2024 8 minutos para leer
CA RadioMúsica

Versus, el nuevo grupo de “Pipi” Piazzolla

17/08/2023 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?