Canal Abierto Radio | Israel lanzó cientos de bombardeos en la Franja de Gaza y expandió una movilización sin precedentes de reservistas en posible preparación de una ofensiva terrestre en el enclave palestino gobernado por Hamas.
La ONU y otras organizaciones pidieron abrir corredores humanitarios para ingresar ayuda a Gaza y advirtieron que los hospitales de la región se estaban quedando sin insumos, luego de que Israel frenara totalmente la entrada de alimentos, combustibles y suministros y de que Egipto cerrara hoy el único acceso restante debido a un ataque aéreo israelí.
En diálogo con Canal Abierto Radio (AM770), el secretario general del Llamamiento Argentino Judío, Pablo Gorodneff repudió los ataques de Hamas y analizó el trasfondo de un “conflicto que ya tomó una dinámica propia, y no se explica por las decisiones que pueda tomar EEUU u otra potencia internacional”.
La organización Human Rights Watch denunció que Israel y Hamás “incumplen sus obligaciones legales”, y calificó las políticas de Israel contra la población de Gaza como “un castigo colectivo ilegal. Un crimen de guerra”.
También te puede interesar: “Gaza es una de las cárceles a cielo abierto más grande del mundo”
En la misma línea, este domingo el diario israelí Haaretz publicó un artículo de su periodista estrella, Gideon Levy, en el que se planteaban las razones históricas y coyunturales que explicarían la escalada: «Imposible encarcelar a dos millones de personas sin esperar un precio cruel».
“Acá hay algo que no está resuelto, y es la ocupación”, planteó el titular de la organización que pretende representar a sectores progresistas de la comunidad judía en nuestro país. “Ni Hamas ni Netanyahu apuestan a una resolución pacífica del conflicto”.
La Franja de Gaza es un parte del Estado palestino desde la partición territorial de la Palestina histórica decidida por la Naciones Unidas en 1947. Tras la guerra árabe israelí de 1948 fue ocupada por Egipto y luego de la Guerra de los Seis Días de 1967, conquistada por Israel. En 1994, tras los Acuerdos de Oslo, la Autoridad Nacional Palestina recuperó el control nominal de ese territorio constantemente asediado por las fuerzas coloniales y cercado por una barrera fortificada. La misma que este sábado a la mañana fue parcialmente destruida para ingresar al área custodiada.
“La ocupación de Palestina agrieta a la propia sociedad israelí”, opinó Gorodneff, quien también se refirió a la masiva convocatoria de la comunidad judía argentina en apoyo a Israel tras el ataque de Hamas: “No me parece mal que se manifiesten, pero más que en apoyo al Estado de Israel creo que tenemos que bregar por una solución pacífica”.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:
Fuente: Telam
Imágen: AFP
También te puede interesar: La autocracia asoma en Israel y la calle se rebela