periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Documentales

Se estrena “Otra semilla”, el documental sobre la lucha de Dolores Etchevehere y el Proyecto Artigas

Publicado 11/10/2023 3 minutos para leer
Compartir
Dolores Etchvehere
Compartir

Redacción Canal Abierto | Desde este jueves 12 de octubre y hasta el miércoles 18 se podrá ver en el Cine Gaumont (Avenida Rivadavia 1635, CABA), el documental Otra semilla del director Matías Ítalo Scarvaci, que narra la historia de Dolores Etchevehere, hermana del ex presidente de la Sociedad Rural Argentina y ex ministro de Agroindustria de la Nación Luis Miguel Etchevehere, e integrante de una de las familias terratenientes más poderosas del país.

Cuenta la sinopsis que a partir de la muerte de su padre, Dolores se vio despojada de manera fraudulenta por parte de su madre y sus tres hermanos de todos sus derechos hereditarios. Luego de 11 años de luchar en soledad, la mujer se vinculó con Juan Grabois y el Proyecto Artigas y juntos decidieron volver a la casa de su infancia en Santa Elena, Entre Ríos, a 138 kilómetros de Paraná, para recuperarla e instalar allí una iniciativa agroecológica.

“A través de la historia de Dolores se puede vislumbrar el rol de la mujer dentro de este universo patriarcal. De este modo, el entramado político, judicial, mediático aparece para acorralar a esta mujer que ha decidido emprender un camino distinto”, dice el texto promocional.

La toma de posesión de Casa Nueva se realizó el 15 de octubre de 2020, y duró 14 días en los cuales fue filmada la película. El Proyecto Artigas fue un grupo de diferentes organizaciones de los movimientos sociales, ecológicos y rurales para el desarrollo de un modelo agrario sostenible, libre de agrotóxicos y explotación.

Hoy, la sucesión de los bienes hereditarios continúa en los estrados judiciales y se han planteado la nulidad de todos los actos jurídicos realizados con posterioridad a la falsificación de la firma de Dolores en el expediente sucesorio.

“Lo singular de esta historia es la desmesura del despojo, lo inhumano que permite que se abra, que se fisure, que se rompa el silencio para que por allí pueda entrar el registro. Quizás como forma compensatoria, ante tanta desigualdad, ante tanto desequilibrio de fuerzas. De este modo, Dolores desafía este universo poderoso y patriarcal, siendo la voz de tantas otras mujeres silenciadas durante tanto tiempo, pero en idéntica situación”, afirma el realizador Matías Scarvaci, que también es abogado y actor y ya dirigió otros largometrajes como La sed y El libro de los jueces.

Te puede interesar: De la cesión de Dolores Etchevehere al revés judicial, cronología de un país para pocos

 

También puede ser

Economía

Un mes sin retenciones y más deuda: el nuevo manotazo de ahogado para llegar a octubre 

22/09/2025 4 minutos para leer
Documental

Jorge Julio López: documental a 19 años de su desaparición

19/09/2025 6 minutos para leer
Documentales

Documental sobre el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena cerrado por Milei

10/09/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?