Redacción Canal Abierto | La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) celebrará el próximo sábado 4 de noviembre con un acto y fiesta popular la primera camada de alumnos egresados y egresadas de la orientación en Agroecología.

Se trata de la primera promoción de estudiantes secundarios de la Escuela Campesina de la organización.

El festejo se realizará desde las 18 en la Escuela Secundaria Campesina de la Colonia Agrícola 20 de Abril, ubicada en la ruta 5, kilómetro 75 al 200 de la localidad de Jáuregui, partido de Luján, en la provincia de Buenos Aires.

“En la colonia hace seis años se lleva adelante nuestra propuesta educativa para adultos, basada en los fundamentos pedagógicos de la educación popular”, expresaron Miguel Reyes y Gustavo Manfredi a través de un comunicado.

Manfredi, que es docente e integrante del Área de Educación de UTT, sostuvo que “para tener una vida digna no sólo es necesario mejorar las condiciones del trabajo diario, sino también construir herramientas esenciales para la vida cotidiana, y una de ellas es la educación”.

El colegio cuenta con un plan Comisión Especial del FinEs (Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios que inició en 2008), con orientación en Agroecología. La colonia de Jáuregui está compuesta por más de 50 familias de pequeños productores dedicadas al cultivo agroecológico de verduras y hortalizas. Hace seis años lleva adelante una propuesta educativa para adultos, basada en los fundamentos pedagógicos de la educación popular.

Desde el año 2017, funcionan espacios educativos para adultos y ya son más de diez las escuelas que promovió la UTT. La Colonia Agroecológica de Luján se suma a dos secundarias más en Olmos y San Vicente, y otra primaria con dos turnos, en Mar del Plata. Más allá de la provincia de Buenos Aires, replicaron la experiencia en Mendoza, San Juan, Santa Fe y el reciente Jardín de Infantes “Semillitas del Monte” del Impenetrable Chaqueño. Las escuelas se guían por la agroecología, educación popular y perspectiva de género, los ejes pedagógicos y políticos que definen a la organización.

Con información de Telam

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico