periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Hipótesis

[Hipótesis] IA: ¿La máquina domesticó al ser humano?, con Miguel Benasayag y Ariel Pennisi

Publicado 12/12/2023 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La Inteligencia Artificial (IA) está presente en la detección facial de los celulares, en los asistentes virtuales de voz como Siri de Apple, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft y en la mayoría de las aplicaciones de nuestros dispositivos cotidianos.

Contenidos
Miguel BenasayagAriel Pennisi

La maquinaria funciona gracias al aporte que hacemos en cada búsqueda en Google o similares, proveyendo así una gran base de datos y alimentando un algoritmo (conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permiten hacer un cálculo y hallar la solución a un problema).

En La inteligencia artificial no piensa (el cerebro tampoco), Miguel Benasayag y Ariel Pennisi problematizan las distintas dimensiones del desafío que representa este salto tecnológico inédito en la historia de la humanidad, en particular a partir de la difusión masiva de los chats basados en Inteligencia Artificial.

A contramano de un sistema mediático ansioso por titular sentencias definitivas, Canal Abierto propone un diálogo con más interrogantes que respuestas sobre la diferencia ética y política entre la hibridación organismo-artefacto, los riesgos de una colonización tecnocientífica de lo vivo y la dicotomia funcionar-existir.

En este Hipótesis, puede (no) ser cierta, Miguel Benasayag –filósofo, psicoanalista, investigador en neurofisiología, doctor en Psicopatología en la Universidad de Paris VII– y Ariel Pennisi –docente universitario, ensayista, colaboradora del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, codirector de Red Editorial.

Miguel Benasayag

Nació en Buenos Aires, en 1953. Estudió medicina en la UBA, y tras ser detenido por la dictadura argentina, se exilió en Francia en 1978. Filósofo, epistemólogo, doctor en psicología, investigador interdisciplinario, es autor de cuarenta libros, traducidos a más de quince idiomas. Ex docente universitario, fundó y coordina el colectivo de estudios y militancia “Malgré Tout” en Francia y en Italia.

Ariel Pennisi

Ensayista, docente e investigador (UNPAZ, UNA), integrante del Grupo de Estudios Sociales y Filosóficos (IIGG-UBA), codirector de Red Editorial, integrante del Instituto de Estudios y Formación de la CTA A y del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas. Publicó Nuevas instituciones (del común); El anarca (filosofía y política en Max Stirner), con Adrián Cangi; Si quieren venir que vengan. Malvinas: genealogía, guerra, izquierdas, con Ariel Petruccelli, Federico Mare y Andrea Belén Rodríguez; Papa Negra. Ensayos, relatos y recetas; Globalización. Sacralización del mercado: Como autor y compilador: Renta básica. Nuevos posibles del común y Linchamientos. La policía que llevamos dentro. Publicó numerosos ensayos y artículos en libros, revistas y portales nacionales y extranjeros. Colabora con el diario Tiempo Argentino.

 

 Entrevistador: Diego Leonoff (@leonoffdiego) 

 

 

También te puede interesar: [Hipótesis] Economía: la batalla política por otros medios, con Claudio Katz y Claudio Lozano

 

También te puede interesar: [Hipótesis] La política del odio: del dicho al hecho, con Mario Santucho y Sol Gui
También te puede interesar: [Hipótesis] Argentina en los BRICS y los mundos posibles, con Marco Teruggi y Mariana Vazquez
También te puede interesar: [Hipótesis] A Seguro se lo llevaron preso, con Sabina Frederic y María del Carmen Verdú

También puede ser

Foto: Archivo Canal Abierto
Tecnología

Esteban Magnani: “Sin el conocimiento humano, la Inteligencia Artificial no sirve”

11/09/2025 12 minutos para leer
Agenda Propia

“Cuando Milei se ocupa de desparramar odio pretende seguir fragilizando el lazo social”

02/06/2025 5 minutos para leer
Informe especial

La energía nuclear ante la Inteligencia Artificial: ¿Qué oportunidades representa el reactor CAREM?

29/01/2025 18 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?