Redacción Canal Abierto | Junto a la inflación y la pérdida de poder adquisitivo como su correlato inmediato, los sondeos de opinión muestran a la problemática de la inseguridad ciudadana como una de las grandes demandas de la población.

Ante esta realidad, los sectores más conservadores del mainstream político recurren a las viejas consignas de mano dura, como el “cárcel o bala” o la saturación policial, como estrategia para conquistar el corazón de un electorado permeable a los enunciados urgentes y facilistas. En la vereda de enfrente, los progresismos y la izquierda plantean alternativas de fondo y largo plazo que en algunos casos lindan la relativización del problema.  

A contramano de un sistema mediático ansioso por titular sentencias definitivas, Canal Abierto abre un espacio de debate para analizar a fondo las estadísticas de delito, políticas para el combate del crimen organizado, el rol de las fuerzas de seguridad y el sistema penitenciario, la espectacularización del flagelo y el drama del gatillo fácil en los barrios populares.  

En este Hipótesis, puede (no) ser cierta, la antropóloga y ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y la abogada y referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), María del Carmen Verdú.  

 

 Entrevistador: Diego Leonoff (@leonoffdiego) 

 

También te puede interesar: [Hipótesis] Economía: la batalla política por otros medios, con Claudio Katz y Claudio Lozano

 

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico