periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

Al menos 9.440 personas recibirán el nuevo año en la calle

Publicado 29/12/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Este 31 de diciembre, al menos 9.440 personas recibirán el nuevo año viviendo en las calles. Así lo reveló el ReNaCALLE, el Registro Nacional de Personas en Situación de Calle, que el Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE) y Nuestramérica Movimiento Popular realizaron en 2023 en once ciudades de nuestro país.

El relevamiento – que recibió el respaldo de diversas instituciones oficiales y de la sociedad civil- se llevó adelante en el marco de la ley 27.654, sancionada en 2021 y reglamentada en 2022. Entre otras cuestiones, la norma dispone que el Estado debe censar a la población en situación de calle, medida que sin embargo aún no se implementó.

Ante este panorama, luego de la experiencia de los Censos Populares de 2017 y 2019, las organizaciones definieron impulsar el ReNaCalle. En Ciudad de Buenos Aires, el registro fue realizado en dos turnos (mañana y tarde-noche), durante cuatro jornadas, entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, con un cuestionario amplio y multidisciplinario.

De esta forma, el total de personas detectadas duplicó las cifras oficiales del Gobierno de la Ciudad, que a mediados de este realizó un estudio en una sola noche y focalizado en paradores. Pero más allá de los números, el ReNaCalle permitió conocer en profundidad la realidad de esta población, con el objetivo de diseñar políticas públicas e intervenciones acordes a sus necesidades.

El equipo de Canal Abierto tuvo la posibilidad de acompañar a un grupo de relevadores que recorrieron Barrio Norte, en CABA, y escuchar de primera mano el relato de quienes día a día militan y trabajan por restituir derechos a unas de las poblaciones más vulneradas y perseguidas por la represión estatal.

“Con el nuevo gobierno y este nuevo giro a la derecha en general, entendemos que eso va a profundizar un montón de problemáticas que veníamos laburando, con este discurso de que el mercado regula la vida de la gente, de que cada cual se sostiene como puede. Va a estar complicado para los compañeros que viven en la calle, que sufren todo esto, y otros que no están pero que pueden estar, porque cualquier laburante sabe que necesita laburar para pagar el alquiler”, expresó Nicolás Silva, referente de Nuestramérica Movimiento Popular, y uno de los protagonistas de este informe.

Producción y entrevistas: Elisa Corzo y Nahuel Croza
Registro: Juan Alaimes
Edición: Pablo Martínez Levy

También puede ser

Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

14/06/2025 1 minutos para leer
Medio Oriente

A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza 

13/06/2025 1 minutos para leer
Ciencia

El Plan Nuclear de Milei y Reidel: ¿humo atómico? 

12/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?