periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Educación

“La casta era yo estudiando en la universidad pública”

Ante el brutal ajuste presupuestario, otra casa de estudios debe reacomodar su funcionamiento. Ahora la Universidad de Hurlingham anunció que sus estudiantes sólo se podrán inscribir en 3 materias.
Publicado 06/03/2024 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) informó a su comunidad que ante la restricción presupuestaria impuesta por el gobierno nacional, se veía obligada a reacomodar la oferta de comisiones. Concretamente, ahora los alumnos solo se podrán anotar en tres materias.

Una medida similar ya había decidido aplicar la Universidad Nacional de Quilmes, que limitó las inscripciones tanto para las cursadas presenciales como virtuales. La Facultad de Sociales de la UBA, si bien aún no informó de cambios, también encendió las alertas al estimar que el déficit presupuestario para este año, con una proyección inflacionaria del 250%, podría rondar los $403 millones.

La noticia sobre los ajustes en la UNAHUR se hizo viral a partir del posteo de una de las alumnas de la carrera de Obstetricia: “No doy más del llanto. La casta era yo estudiando en una universidad pública”, expresó Lula, quien también habló de cómo le afectaba el recorte en las becas de elementos estudio. “También volaron la beca de elementos de estudio y lo que necesito para las prácticas sale como mínimo $32800”, se indignó.

La explicación oficial

Mediante un comunicado oficial, la Universidad de Hurlingham, cuyo rector es el ex ministro de Educación, Jaime Perczyk, explicó que la medida respondía al recorte presupuestario de las partidas previstas para al funcionamiento de las Universidades Nacionales.

Cabe recordar que el Gobierno congeló esos fondos al prorrogar el presupuesto 2023 y no actualizarlo por inflación. Así, las partidas disponibles quedaron muy lejos de las necesidades que planteó el Consejo Interuniversitario Nacional, que requirió un aumento del 300% y advirtió que, de no aprobarse, podían garantizar el funcionamiento de las universidades solo hasta abril.

Comunicado @unahurlingham: La restricción presupuestaria obliga a reacomodar la oferta de comisiones

🗓️Nueva fechas de preinscripción a materias: del 29/2 al 5/3

💻Cada estudiante podrá preinscribirse en un máximo 3 materias

Comunicado completo en 👉 https://t.co/UO3XModkyS pic.twitter.com/MoDL9I70PI

— UNAHUR (@unahurlingham) February 26, 2024

Las autoridades de la UNAHUR precisaron que solo en enero, la universidad tuvo un recorte nominal del 16% en relación a diciembre, “lo que provocó un déficit operativo que no tenía desde los primeros meses del 2016”, cuando se fundó la casa de estudios.

 Los que conformamos esta comunidad universitaria, estamos convencidos de la enorme responsabilidad y aporte que tenemos para hacer en el desarrollo de nuestra región y el país, pero el ajuste sobre los fondos para las universidades afectan de manera sustancial el desarrollo diario de nuestras actividades”, denunciaron.

Jaime Perczyk, rector de la universidad de hurlingham

En esa línea, agregaron que el recorte “obliga a replantear el funcionamiento de nuestra universidad”. “No sólo no permite garantizar las funciones en docencia, investigación y extensión, sino que también impacta en el salario de nuestros docentes y no docentes, y en los programas de becas para los estudiantes”, detallaron.

En el comunicado, las autoridades universitarias también apuntaron contra la postura del Gobierno  de querer desentenderse de la cuestión educativa, en todos sus niveles: “El sostenimiento del sistema universitario depende pura y exclusivamente del gobierno nacional”, afirmaron.

No doy más del llanto. La casta era yo estudiando en un universidad pública pic.twitter.com/UyFsrPYuxQ

— lula 🧉 (@_morningmate) February 26, 2024

Estamos utilizando todos los canales de reclamo posibles y disponibles ante las autoridades del gobierno nacional para que revean esta decisión y cumplan con el presupuesto universitario para 2024, que fue acordado con todas y todos los rectores del país”, añadieron.

Universidad de trabajadores

Fundada en 2014, con una matrícula promedio de 40.000 estudiantes, la Universidad de Hurlingham, ubicada en el Oeste bonaerense ofrece 35 carreras, todas enfocadas en que los alumnos tengan una rápida inserción laboral. Sus tecnicaturas, profesorados, licenciaturas y posgrados dependen de cinco Institutos de Investigación: el de Biotecnología, el de Educación, el de Tecnología e Ingeniería y el de Salud Comunitaria.

También puede ser

Educación

Universidades: Los rectores advierten que peligra el inicio del segundo cuatrimestre

10/07/2025 8 minutos para leer
La era Milei

La voluntad estatal

10/07/2025 14 minutos para leer
Agenda Propia

Baja el consenso, crece el conflicto

08/07/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?