periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Ciencia

Por el ajuste de Milei, denuncian la “paralización total” del sistema científico 

En un encuentro con las universidades, la presidenta de la Agencia I+D+i aseguró que no se abrirán convocatorias para investigar en 2024. “Aniquila el desarrollo de nuestro país”, advirtieron desde la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología.
Publicado 23/08/2024 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Este martes 20 de agosto tuvo lugar una reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Interuniversitario Nacional. Allí, la presidenta de la Agencia I+D+i, Alicia Caballero, anticipó lo que la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT) calificó como una “política de anulación presupuestaria que aniquila el desarrollo científico de nuestro país”. 

“La paralización es total”, alertaron. 

Entre otras cosas, se planteó que este año no habrá ninguna convocatoria a proyectos de investigación. A la vez, la incertidumbre sobre las convocatorias futuras ni sobre los fondos internacionales.  

View this post on Instagram

A post shared by RAICYT (@raicyt_argentina)

Si bien se confirmó el pago de subsidios vigentes, el Gobierno no cumplirá con la cláusula de mejor presupuesto vigente (MPV) por falta de fondos, a pesar de ser válida por contrato. Esta cláusula lo que permitía era la actualización de las partidas por inflación, evitando la devaluación de los recursos.  

En concreto, la medida repercutirá en falta de insumos que ya a esta altura escaseaban, como por ejemplos los costosos reactivos utilizados en pruebas de laboratorio.  

Otra novedad es que no se avanzará con la convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) 2022, adjudicados por el directorio de la Agencia pero que se encontraban a la espera de la firma de contratos.  

“Implica la suspensión de la actividad científica y tecnológica a nivel nacional, lo que conducirá al exterminio del sistema en una decisión sin ningún precedente durante la democracia”, advirtieron, por su parte, las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. 

También puede ser

Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

21/06/2025 7 minutos para leer
Actualidad

“Vamos a volver”: la consigna que destacaron los principales medios del mundo tras el 18J 

19/06/2025 5 minutos para leer
47
Fotogalerías

Cristina sin fin

19/06/2025 0 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?