periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Jubilados

12 de septiembre: Las centrales sindicales convocan a una gran marcha contra el veto jubilatorio

En una conferencia de prensa, dirigentes de CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, el Frente Sindical, la Corriente Federal de la CGT, la UTEP y Territorios en Lucha anunciaron la protesta contra la medida presidencial. Duras críticas a la política económica de Milei.
Publicado 04/09/2024 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Esta tarde un amplio abanico de dirigentes sindicales y sociales realizó una conferencia de prensa para anunciar la movilización conjunta para el próximo jueves 12 de septiembre al Congreso nacional en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y puntualmente al veto al aumento de las jubilaciones mínimas.

Hablaron Carlos Minucci, secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), en su rol de anfitrión; Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma; Hugo Yasky, secretario General de la CTA de los Trabajadores; Pablo Moyano, secretario General de la CGT en representación del Frente Sindical y Sergio Palazzo, Secretario General de La Bancaria en representación de la Corriente Federal de la CGT.

Luego de la presentación, “Cachorro” Godoy lanzó la convocatoria: “Ante la nueva disposición dictatorial del presidente Milei, que arrasa contra el Congreso, las organizaciones convocantes hemos acordado en unidad rechazar, no solamente la vigencia del decreto 70/23, sino también el veto a una mejora salarial para los jubilados”

“Por todas estas razones –confirmó- las organizaciones convocamos a una jornada de lucha y concentración frente al Congreso de la Nación el próximo jueves 12 de septiembre para rechazar este veto y la vigencia del decreto. Los jubilados y jubiladas, junto a las niñeces, son los sectores más perjudicados por esta política despiadada del gobierno de Milei”.

"Va a ser una nueva demostración de lucha de nuestro pueblo. La unidad no es por espanto, es por dignidad y conciencia de clase", afirmó el titular de la @CTAAutonoma Hugo @CachorroGodoy durante el anuncio de la jornada de movilización contra el veto el próximo 12 de septiembre pic.twitter.com/KoAECKs5dQ

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 3, 2024

Luego, el diputado nacional Sergio Palazzo llamó: “Convocamos a esta concentración a todos los argentinos y argentinas que consideren que estas políticas van en contra de sus derechos y su calidad de vida. Queremos rechazar el criminal veto del presidente Milei al aumento en las jubilaciones y repudiar su advertencia para vetar un potencial aumento para los universitarios”.

"Con los que expresaron su voluntad en el aumento jubilatorio deberíamos tener garantizados los 2/3. Espero que nadie cambie sus convicciones por ninguna otra cosa", señaló el secretario General de @La_Bancaria @SergioOPalazzo en el anuncio de la movilización del 12 de septiembre pic.twitter.com/Xx3XQmj7NN

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 3, 2024

Hugo Yasky, en su doble rol de dirigente sindical y diputado opositor, explicó: “En poco más de siete meses de esta política económica se elevó la indigencia y la pobreza por encima de lo visto durante la pandemia. Necesitamos que el movimiento sindical empiece a dar respuestas como lo venimos haciendo desde enero, sin agachar la cabeza ni ponerse de rodillas. Queremos vivir en un país donde se respete a los ancianos, a los niños y a los trabajadores. Estamos en manos de un presidente servil, fuerte contra los débiles y débil contra los fuertes. No vamos a permitir que nos disciplinen con la política del hambre y la represión”.

"Esperamos que los jefes de los bloques reciban la nota que vamos a presentar para informar que los que votaron por la movilidad jubilatoria están dispuestos a hacerlo en contra del veto", dijo @HugoYasky de la @CTAok en la convocatoria a la movilización del 12 de septiembre pic.twitter.com/bGKmy45Myr

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 3, 2024

Finalmente Pablo Moyano dijo: “Llevaremos a cabo una concentración contundente. Ojalá podamos concientizar a los diputados y senadores, a los que aún les quede algo de lucidez. Debemos rechazar cualquier intento de obstruir el nuevo presupuesto universitario, y seguiremos en la calle para resistir a los embates del FMI y de este gobierno cachivache”.

"Este gobierno se ocupa de maltratar a quienes están en situación de mayor vulnerabilidad desconociendo la dignidad de todas las personas que trabajan y han trabajado", afirmó @ysocolovsky de @PrensaCONADU durante el anuncio de la movilización del 12 de septiembre pic.twitter.com/WwE5nk3mDX

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 3, 2024

Estuvieron presentes además Mercedes Cabezas, Adjunta de ATE Nacional; Vanesa Siley diputada nacional y referente del sindicato judicial Sitraju, Matías Fachal, secretario General de la Federación Judicial Argentina; Norma Morales, Adjunta de la UTEP y Agustín Lecchi, titular de SiPreBA, entre muchos otros y otras.  

También puede ser

Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

14/06/2025 1 minutos para leer
Internacionales

Fentanilo, el uso de la droga como política

13/06/2025 17 minutos para leer
Ciencia

El Plan Nuclear de Milei y Reidel: ¿humo atómico? 

12/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?