Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Salud

Los trabajadores resisten ante el anuncio de cierre el Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte

El Gobierno nacional clausuró la internación y la guardia del centro especializado y se descuenta que intentará el cierre definitivo durante la semana. ATE y el resto de la comunidad hospitalaria iniciaron una toma.
Publicado 07/10/2024 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Luego de que las autoridades del Hospital Mental Laura Bonaparte anunciaran el cierre del centro de salud, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió permanencias en el establecimiento y podría profundizar las medidas de fuerza en las próximas horas.

“La desidia y la incompetencia del Gobierno en materia de salud alarma, pero esta decisión de cerrar hospitales genera una escalada de la conflictividad dentro del Estado. Las medidas de fuerza comenzarán a ser más duras y esto ocurre por exclusiva responsabilidad del Poder Ejecutivo”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

A través de una asamblea realizada inmediatamente alertados por la noticia, el sindicato decidió realizar una permanencia en el centro de salud, con dirección en Combate de los Pozos 2133, hasta nuevo aviso. De momento, las autoridades no brindaron ninguna respuesta ante esta situación.

Son 612 los puestos de trabajo en riesgo a partir de la decisión tomada por el nuevo ministro de Salud, Mario Lugones, y comunicada por el director de la institución, Cristian Baldino.

La instrucción de parte de las autoridades es la clausura total del servicio de guardia y las internaciones durante el fin de semana. Además, ATE pudo confirmar que está previsto que el decreto con el anuncio oficial del cierre total sea firmado el lunes.

La clausura de estos servicios forma parte del paso previo al cierre total del hospital dejando de esta manera sin tratamiento miles de pacientes en salud mental, incluyendo niñas, niños y adolescentes. En lo que va del año le brindaron atención a más de 25 mil personas

Este es el único Hospital Nacional con especialización en salud mental y adicciones. A partir de la Ley Nacional de Salud Mental, fue reconvertido para incorporar a su atención los consumos problemáticos.

Los trabajadores resisten el intento de cierre del Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte.

La asamblea de profesionales y no profesionales, ATE y el resto de la comunidad hospitalaria definieron la toma del edificio. #HospitalBonaparte pic.twitter.com/UNhwMqX3fg

— Canal Abierto (@canalabiertoar) October 5, 2024

En 2016 se modificó su denominación. Su nombre homenajea a la psicóloga Laura Bonaparte de Bruschtein, activista de derechos humanos y Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Es, además, un Hospital que acompaña a la comunidad LGTBIQ* especialmente; su auditorio lleva el nombre de Diana Sacayán y antes de que existiera la Ley de Cupo Laboral Trans, el hospital ya tenía el 1 por ciento de trabajadorxs trans.

Desde la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez manifestaron su «profunda preocupación» por el anuncio del cierre. «El Hospital Laura Bonaparte es el único efector de salud ubicado en la Ciudad de Buenos Aires especializado en problemáticas de consumo. Realiza tratamientos de salud mental a miles de pacientes, incuyendo niñas, niños y adolescentes», destacaron y señalaron que «en un momento en el que las problemáticas de salud mental crecen en forma alarmante, el cierre de un efector que atiende las mismas profundiza el deterioro de la asistencia sanitaria a la población». «Repudiamos enérgicamente la medida anunciada y exigimos a las autoridades su anulación», reclamaron.

Los trabajadores resisten el intento de cierre del #HospitalBonaparte.

El gobierno nacional clausuró la internación y la guardia del hospital de salud mental. Denuncian que en la semana lo cerrarían definitivamente. pic.twitter.com/NcmMzLnoLK

— Canal Abierto (@canalabiertoar) October 5, 2024

Por su parte los organismos de derechos humanos, defendieron la continuidad del Hospital. “Solo un gobierno negacionista, inhumano y perverso, que ejerce el poder con autoritarismo y crueldad, puede atreverse a una decisión en este sentido, en tiempos en que la atención de la salud mental en nuestro país resulta prioritaria, a partir del aumento exponencial de padecimientos psíquicos, consecuencia del estado de vulnerabilidad al que el mismo gobierno está llevando a su población, debido a sus medidas políticas, económicas y sociales”, indicaron en un texto firmado por Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas., H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asociación Buena Memoria, Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

En tiempos en que los padecimientos mentales se constituyen en el principal problema de salud en el mundo y en Argentina, Milei cierra el hospital Laura Bonaparte, de referencia a escala nacional. Miles de personas se quedan sin atención. Terrible y cruel. pic.twitter.com/Lz1CVIM24p

— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) October 4, 2024

También puede ser

Salud

Discapacidad en Emergencia: El Foro Permanente movilizó frente al Ministerio de Salud

13/05/2025 4 minutos para leer
Ambiente

La Patagonia en llamas: se cuadruplicaron las hectáreas quemadas en la última temporada 

14/05/2025 3 minutos para leer
Derecho a la comunicacion

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

13/05/2025 31 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?