periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Educación

Tras el ajuste del 40% en 2024, el Gobierno proyecta más recortes a la educación 

La inversión nacional en educación en 2025 será del 0,88% del PBI, por debajo del 1,48% de 2023 y bien lejos del 1,59% registrado en 2015. Se trata de la caída interanual más importante desde 1992 e implica la eliminación de programas exitosos como el Conectar Igualdad.
Publicado 18/10/2024 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Según un informe del Observatorio Argentinos por la Educación, la inversión nacional en educación en 2025 será del 0,88% del PBI, por debajo de lo invertido en 2024 (0,91%) y 2023 (1,48%).  

Siempre y cuando el Congreso apruebe el proyecto de Presupuesto 2025, la inversión prevista para el área será la menor en una década (el pico del gasto educativo fue en 2015, con un 1,59%).

De esta manera, estaríamos frente a un nuevo hachazo sobre la educación, que en 2024 ascendió el 40,2% respecto de 2023 (el recorte más importante desde 1992). En la misma comparativa, se observa que solo aumentaron de manera significativa los recursos públicos para Trabajo (+115,8%) e Inteligencia (+32,2%).  

Presupuesto 2025: el ajuste en educación y ciencia será aún mayor que el de este año 

La reducción también es notable cuando se observa la participación de Educación en el total de partidas: recibió el 6,36% en 2023, el 4,60% en 2024 y para 2025 está previsto el 5,12% (la mitad de lo asignado para el pago de la deuda externa: 10,06%)   

“A la universidad sólo van los ricos”, “son chorros, no quieren que las auditen” o “adoctrinan, son violentos” fueron algunos de los recursos retóricos con los que Milei y compañía buscaron deslegitimar las protestas universitarias.  

El Presupuesto 2025 duplica los fondos para la SIDE y deja por la mitad la partida universitaria 

Luego, ante el avance de las tomas en todo el país y alertado por el impacto del conflicto en las encuestas, el propio Presidente salió a bajarle el tono a la disputa: “la universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, eso no se toca”.  

Al no poder cerrarlas, ¿se sincera la estrategia de ahogarlas? 

La educación en movimiento 

También puede ser

Actualidad

“Vamos a volver”: la consigna que destacaron los principales medios del mundo tras el 18J 

19/06/2025 5 minutos para leer
47
Fotogalerías

Cristina sin fin

19/06/2025 0 minutos para leer
Soberanía

Fábrica Argentina de Aviones: Los riesgos de la paralización y la amenaza de la privatización

18/06/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?