Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Israel libera al director palestino que ganó un Oscar por el documental sobre el genocidio en Gaza

Hamdan Ballal había sido detenido el lunes luego de ser golpeado por un grupo de colonos israelíes que atacó la aldea en la que vive con su familia. Yuval Abraham, otro de los co-directores de “No other land”, dio detalles sobre lo ocurrido.
Publicado 31/03/2025 6 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | “No other land”, el film sobre el genocidio palestino que hace pocas semanas ganó un Oscar, volvió a ser noticia a nivel mundial anoche luego que uno de sus directores sufriera en carne propia, otra vez, el accionar del estado de Israel que es narrado en el documental. Hamdan Ballal fue golpeado por una “turba” de colonos en la aldea en la que vive con su familia, ubicada en la Cisjordania ocupada, y luego detenido por soldados del ejército israelí.

Así lo pudo denunciar en X otro de los directores, Yuval Abraham, de origen israelí, y encendió las alarmas a nivel mundial, ya que se desconocía el paradero exacto de Ballal y su estado de salud.

“Un grupo de colonos acaban de linchar a Hamdan Ballal, co director de nuestro film ‘No other land’. Los golpearon y tiene lastimaduras y sangrado en la cabeza y el estómago. Los soldados invadieron en la ambulancia que él llamó y se lo llevaron. No hay rastros de él desde entonces”, escribió Abraham ayer en sus redes.

También compartió un video en el que se ve al grupo de colonos enmascarados “a lo Ku Klux Klan” que atacaron la aldea de Ballal:

The group of armed KKK-like masked settlers that lynched No Other Land director Hamdan Ballal (still missing), caught here on camera. pic.twitter.com/kFGFxSEanY

— Yuval Abraham יובל אברהם (@yuval_abraham) March 24, 2025

En la mañana de este martes, Ballal finalmente fue liberado y pudo reencontrarse con su familia, según difundió el propio Abraham. También dio detalles sobre las horas que pasó en cautiverio: “Después del ataque, Ballal estuvo con los ojos vendados y esposado toda la noche es un base militar, mientras dos soldados lo golpeaban en el suelo”, contó.

La noticia fue confirmada por el medio crítico israelí, Haaretz. “En un testimonio ante su abogado, Hamdan Ballal relató haber documentado un motín de colonos, durante el cual un colono lo agredió mientras soldados de las FDI (Fuerzas de Defensa Israelíes) observaban. Bajo custodia de las FDI, él y otras dos personas fueron golpeados por soldados y abandonados a la intemperie durante la noche, bajo temperaturas gélidas”, informó el portal de noticias.

El ataque a Ballal no es el primero que sufren los realizadores palestinos de “No other land” después de la premiación en Los Ángeles. Hace menos de 15 días también había sido atacada la aldea de Basel Adra: “Esta mañana, un día después de volver de los Oscar, un grupo de colonos israelíes enmascarados irrumpió en las casas de mis vecinos, atacó a los miembros de sus familias, les arrojó has pimienta en los ojos y destrozó los smartphones de los activistas”, contaba en sus redes.

This morning, one day after i came back from the Oscar’s a masked group of Israeli settlers stormed my neighbours home, assaulted the family members, sprayed pepper spray in their eyes, and smashed activists’ phones.another group of settlers attacked another family in the area. pic.twitter.com/fIkOzAgHyt

— Basel Adra (@basel_adra) March 11, 2025

También la película viene siendo un blanco de sistemáticos intentos de censura. El más resonante fue el que enfrentó un cine independiente de Miami que fue amenazado por el alcalde de esa ciudad, Steven Meine, de desalojarlo del edificio en el que funciona si proyectaba el film. La arremetida fue rechazada por más de 700 cineastas, entre ellos Michael Moore.

Y pese a ganar el Oscar, la película no cuenta con un distribuidor oficial en Estados Unidos y no está en ninguna plataforma comercial de streamig.

Sin otra tierra

“No Other Land”, de los palestinos Basel Adra y Hamdan Ballal, y los israelíes Yuval Abraham y Rachel Szor, ganó el premio Oscar como Mejor Largometraje Documental en la última entrega de los premios Oscar, a principios de marzo. El film narra la lucha por la supervivencia de los residentes de la aldea Masafer Yatta, en las colinas del sur de Hebrón, en Cisjordania, y la amistad entre Basel Adra y Yuval Abraham, dos jóvenes periodistas, uno palestino y otro israelí, que construyen un vínculo fraterno enfrentando y denunciando la ocupación militar.

Palestina: Anatomía de un genocidio

La película cuenta con los registros caseros de Basel, desde su infancia en la década del ’90 hasta la actualidad, y muestra escenas que vive su familia como la irrupción de topadoras que se llevan su casa y el asesinato de uno de sus hermanos.

 Al recibir el Oscar, los directores expresaron: “Hemos creado esta película juntos, palestinos e israelíes, porque juntos nuestras voces son más fuertes”. “La película muestra la cruda realidad que hemos padecido desde hace décadas y que todavía resistimos”, dijo por su parte Adra. “Llamamos al mundo a que tome serias medidas para poner fin a la injusticia y a la limpieza étnica del pueblo palestino”.

Por su parte, Abraham se refirió a EEUU y su papel en el genocidio que Israel perpetra sobre Palestina. “Hay un camino diferente, sin supremacía étnica (…) La política exterior de este país contribuye a bloquear este camino”. Y agregó: “Cuando miro a Basel, veo a mi hermano, pero somos desiguales…vivimos en un régimen en el que soy libre, bajo la ley civil, y Basel vive bajo leyes militares que destruyen su vida y no puede controlar”.

 “Hace unos dos meses que fui padre –contó por su parte el director palestino-, deseo que mi hija no tenga que vivir la misma vida que yo vivo ahora, siempre temiendo la violencia de los ocupadores, las demoliciones de viviendas y los desplazamientos forzosos”.

Trump prohíbe investigar criminales de guerra “de EE.UU. y aliados, incluido Israel”  

También puede ser

Entrevista

“Por su calidad humana, Oesterheld no hubiera convalidado este modelo”

09/05/2025 2 minutos para leer
Internacionales

Israel aprueba la ocupación de Gaza y la expulsión de los palestinos 

06/05/2025 1 minutos para leer
Salud

Cultivando derechos 

05/05/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?