periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Pueblos originarios

Amenaza de desalojo a comunidades mapuche de Villa La Angostura

Las lof Kinxikew y Melo fueron intimadas por la justicia provincial a abandonar las tierras que ocupan ancestralmente. “Hemos tomado la decisión de resistir en nuestros territorios, siempre lo hemos hecho”, sostuvieron frente a la casa de gobierno de Neuquén.
Publicado 15/05/2025 4 minutos para leer
Compartir
Amancay Quintriqueo
Compartir

Por Nahuel Croza | Las lof mapuches Kinxikew (Quintriqueo) y Melo fueron intimadas por la justicia neuquina a abandonar las tierras que ocupan ancestralmente y reivindican en los alrededores de lo que hoy se conoce como Villa La Angostura. 

Este miércoles 14, se movilizaron a la capital provincial y exigieron al gobernador Rolando Figueroa y al ministro de Gobierno Jorge Tobares  que no presten la fuerza de represión para el cumplimiento de una orden de desalojo injusta dictada por el juez subrogante Francisco Astoul Bonorino, a implementarse este lunes 16 de mayo.

La medida afecta a familias con niños y adultos mayores y las comunidades se niegan a abandonar tierras que, dicen, “ocupamos desde hace cientos de años. Allí están enterrados nuestros fvtakece (ancestros) y en honor a su memoria, resistiremos cualquier amenaza policial o de gendarmería”, señalaron en un comunicado de la Confederación Mapuche de Neuquén, Regional Lafkenche.

El juez impulsa esta medida a pesar de que el caso, presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, está pendiente de resolución y de que el Estado argentino ya reconoció oficialmente en diciembre de 2023 a la comunidad Kinxikew -a través de la resolución 332/23 del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)- la ocupación actual, tradicional y pública sobre el territorio que ahora se pretende desalojar.

El conflicto se origina por la denuncia de María Cristina Broers quien reclama con una escritura la posesión de un paraje en Bahía Huemul ubicado a 34 kilómetros de Villa La Angostura. 

“Repudiamos la orden de desalojo que nos dio cinco días hábiles para retirarnos de nuestro territorio”, sostuvo Amancay Quintriqueo, logko del Lof Kinxikew, en conferencia de prensa frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, acompañada por el logko Lucas Melo, del lof homónimo. “Nosotros hemos tomado la decisión de resistir en nuestros territorios, siempre lo hemos hecho, nunca hemos dejado la posesión de esos territorios. Toda responsabilidad de lo que llegara a suceder el lunes va a ser del estado provincial y nacional; de lo que le pueda llegar a suceder a nuestras infancias, a nuestros adultos mayores y a todos los integrantes de nuestras comunidades”.

Preexistencia

Ambas comunidades presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) una medida cautelar en la que solicitan se garantice el derecho a permanecer en el territorio, amparados en el principio de preexistencia de los pueblos originarios.

Conferencia de prensa frente a la casa de gobierno de Neuquén (Foto: Matías Subat)

“También se ha presentado un recurso de queja ante la Corte Suprema de la Nación en virtud de los hechos que están sucediendo en la región de los lagos, donde siempre existieron las comunidades Melo, Kintupuray, Quintriqueo y otras”, sostuvo frente a la sede gubernamental Luis Romero, de la zonal Ragince Kimvn en nombre de los seis consejos zonales de la Confederación Mapuche.

Una causa presentada en otra ocasión por la misma demandante contra el lof Melo se cayó debido a la falta de pruebas de la denuncia. La presencia de los Melo y los Quintriqueo en esa región, documentada, se remonta a mediados del siglo XIX. 

El lunes 19 sería la ejecución del desalojo, “esperamos que el juez Bonorino tome las decisiones pertinentes para detener la medida. Vamos a resistir en el territorio”, concluyó la logko Quintriqueo.

Foto principal: Matías Subat (Diario Río Negro)

También puede ser

mapuches presas lago mascardi
Río Negro

Revictimización y criminalización: Nuevas condenas en suspenso a integrantes de la lof Lafken Winkul Mapu

27/05/2025 6 minutos para leer
lof kinxikew
Neuquén

Contradiciendo a la CIDH, al obispado y al gobierno local, un juez pretende desalojar a dos comunidades mapuches

20/05/2025 4 minutos para leer
Actualidad

Embestida del Gobierno contra un museo del Che Guevara

09/05/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?