periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Agenda Propia

“El movimiento feminista tiene que estar donde están las luchas más acuciantes”

A una década de la primera marcha del 3J, Ni Una Menos confluirá el miércoles con las y los jubilados y otros sectores. “Necesitamos recomponer los lazos de solidaridad, los entramados sociales”, asegura Celeste Perosino, antropóloga forense e integrante de la Asamblea.
Publicado 05/06/2025 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | A diez años de Ni Una Menos, la marcha de este martes 3 será el miércoles 4, para acompañar la lucha de las y los jubilados. A la convocatoria se sumarán otros sectores recortados y violentados. ¿Cuánto se acumuló estos años? ¿Hay que repensarlo todo, en tiempos de multiplicación de las violencias sociales y de un discurso legitimador de la crueldad que baja desde el Estado?  

“Hay un acumulado, que es lo que nos permite estar mañana en las calles, que nos permite marcar presencia y que claramente se ha patentizado en el hecho de que el gobierno de Javier Milei ha elegido al feminismo como uno de sus enemigos principales. Eso da cuenta de la potencia política que tiene el movimiento feminista en Argentina”, analiza Celeste Perosino, antropóloga forense, integrante de la Asamblea Ni Una Menos y de la Movida Ciudad, en diálogo con Agenda propia*.

Luego agrega: “El movimiento Ni Una Menos fue complejizando sus lecturas sobre las violencias. En los primeros comunicados se hablaba mucho de femicidio, de la violencia doméstica, del golpe, de la violencia sexual. Hoy sabemos, y podemos mostrar, que esa violencia es la consecuencia de un entramado y una estructura social, política y económica”.

Por eso, plantea, “el movimiento feminista tiene que estar ahí donde están las luchas más acuciantes en este momento: es el Garrahan, es todo el problema que hay con discapacidad, es el fin de la moratoria (previsional), es la represión a los jubilados y jubiladas todos los miércoles”.

Nuevas miradas

En el mismo sentido, considera que el escenario actual exige nuevas miradas. “Tendemos a tratar de entender los escenarios nuevos a la luz de procesos históricos que ya vivimos. Es un desafío desanclarnos de esas experiencias, que sí tienen cosas para ser aplicadas hoy. Pero los nuevos escenarios invitan a repensar nuevas estrategias —sostiene Perosino—. Esta derecha de hoy, esta ultraderecha fascista que hoy estamos viviendo, no es lo mismo que el proceso dictatorial, no es lo mismo que el proceso que vivimos con el gobierno de Mauricio Macri. Es otro estado de situación que, además, no irrumpe en la escena de un momento para el otro”.

“Lo que rompen estos procesos son los entramados sociales de solidaridad, de apoyo. No sólo es la política pública que se desarmó en términos formales: el gobierno de crueldad y ajuste que propone Javier Milei rompe cualquier posibilidad de solidaridad con la vecina, con el que tenemos al lado porque estamos metidas adentro de nuestras casas viendo cómo hacemos para parar la olla día a día. Lo que necesitamos es poder recomponer esos lazos de solidaridad, esos entramados sociales”, sintetiza.

Mirá la entrevista completa de Agenda propia, un programa producido por Canal Abierto que aborda la coyuntura disputando el sentido de la agenda.

Con la participación del secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, y del economista y presidente de Unidad Popular, Claudio Lozano.

Con la conducción de Ariel Crespo y Gladys Stagno.

Equipo audiovisual: Pablo Martínez Levy y Ramiro Lorenzo.

*Todos los martes a las 16.30, por Somos (Canal 7 de Flow), y en el canal de YouTube de Canal Abierto.

También puede ser

Agenda Propia

Fernando Vaca Narvaja: “El frente anti Milei es una necesidad imperiosa”

18/06/2025 4 minutos para leer
Palestina

Palestina no está sola: La Caravana Sumud desafía el bloqueo israelí y globaliza la solidaridad

19/06/2025 8 minutos para leer
Agenda Propia

La democracia, al filo

18/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?