Redacción Canal Abierto | El 25 de mayo es la fecha central de un proceso que desde la escuela primaria conocemos como Revolución de Mayo. Según los manuales escolares...
Historias
Una fecha en rojo y negro En el imaginario popular, el 16 de septiembre es una fecha de luto y dolor. Es, también, la reafirmación de la voluntad de lucha y rebeldía de los trabajadores y el pueblo. 1955, 1974, 1976. Todo está guardado en la memoria.
Por Juan Carlos Giuliani | El 16 de septiembre de 1955 la oligarquía asesta su golpe de gracia al gobierno popular de Juan Domingo Perón. Las clases dominantes cortan de...
Los hilos de la memoria Felipe Vallese, Julio López, Daniel Solano, la trama de la tragedia argentina se tiñe con la sangre de trabajadores. A 46 años de la Masacre de Trelew, un recorrido por cada historia que funcionó como aleccionadora para acallar a un movimiento obrero que no se deja.
Por Juan Carlos Giuliani | El 23 de agosto de 1962 era secuestrado el obrero metalúrgico y militante juvenil de la Resistencia Peronista Felipe Vallese. Tenía 22 años...
“Con esta justicia penal la mujer sólo puede ser víctima” En su novela “Libertad bajo palabra”, la periodista cultural Verónica Boix recorre las tensiones y claroscuros que atraviesan a una joven defensora oficial en los tribunales penales bonaerenses. Una mirada sobre los conflictos, injusticias y solidaridades de un universo clasista y patriarcal.
Por Carlos Saglul | Colaboradora de La Nación, Revista Ñ, magister en Escritura Creativa de UNTREF, Verónica Boix es autora de “Libertad bajo palabra”, la historia de...
El Himno Nacional y la invisibilización de los pueblos originarios Este 11 de mayo se conmemora el Día del Himno Nacional. Su letra fue modificada en varias ocasiones, extirpándole estrofas fundamentales que reconocían y reivindicaban a los pueblos originarios
Por Sergio Alvez | Cada 11 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Argentino debido a que en esa fecha, pero de 1813, la Asamblea del año XIII sancionó con rango de...
Esmeralda y el ADN Mitre La actriz e integrante de la familia patricia que se despachó con declaraciones negacionistas proviene de un árbol genealógico controversial. Con Bartolomé a la cabeza, fundador de La Nación y responsable de una de las matanzas más terribles del continente, una historia familiar que elimina todo rasgo de inocencia
Redacción Canal Abierto | “Darío (Lopérfido) dijo la verdad, que es lo que dice la CONADEP, es la cantidad de desaparecidos que figuran, el resto no están. (…) Además...
Oficios de estas tierras Una mirada personal del barrio y la carpintería donde Rafael Nahuel pasaba sus horas aprendiendo un oficio. Allí, "Rafita" perdura, está en el aire.
Por Juan Alaimes | Podría traerme y traerte los paisajes del sur, de Río Negro, de una Bariloche de elite, de sus lagos o montañas o el viento que te mece y te suplica...
A dos meses de su asesinato, quién era Rafael Nahuel El 25 de noviembre de 2017 efectivos de Prefectura ingresaron a la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu, en Rio Negro, y mataron por la espalda al joven de 22 años, crimen por el que no hay detenidos ni imputados. Un perfil de Rafael Nahuel: Su vida, su participación barrial y el recuerdo de los suyos
Por Leo Vázquez | Rafa no era un combatiente mapuche, no integraba la RAM (movimiento que el Gobierno, todavía, no ha dado muestras concretas de que alguien integre, a...
La Tablada: “No se asalta un cuartel para tomar decisiones reformistas” Hugo Montero recorre en su libro “De Nicaragua a La Tablada” la historia del Movimiento Todos por la Patria y el asalto al regimiento militar del que hoy se cumplen 29 años
Por Pablo Bassi | El asalto de 1989 al cuartel militar en el partido de La Matanza fue el hecho más notorio en la vida del Movimiento Todos por la Patria. Aquella mañana...
De Rosas, Vuelta de Obligado y otras soberanías El concepto de soberanía tiene una historia, o muchas, y al respecto indaga el historiador e investigador del CONICET, Fabio Wasserman. Problemáticas presentes desde un pasado construido (y en construcción)
Redacción Canal Abierto | Cada 20 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Soberanía Nacional en conmemoración de la Batalla de Vuelta de Obligado de 1845...