Salud
coronavirus
El pelo del huevo
El cartón en la manga El escándalo vivido este fin de semana en San Pablo entre la selección Argentina y la autoridad sanitaria de Brasil dejó al descubierto una serie de desmanejos de orden institucional de ambas partes que hoy son materia de discusión política y mediática a nivel mundial. Pero, ¿qué cosas no se dicen?
CA Radio, Salud
“Para la vuelta a la presencialidad, hay que sostener las medidas de cuidado más que nunca” Jorge Aliaga, físico e investigador del Conicet, analizó la baja sostenida de contagios de COVID y advirtió sobre el riesgo de relajar los protocolos sanitarios en las escuelas ante las nuevas cepas que afectan más a las niñeces, la población con menos cantidad de vacunados.
Internacionales
Estados Unidos intenta politizar la pandemia Hace algunos días la Casa Blanca retomó la teoría enarbolada por Trump según la cual el coronavirus se habría originado en laboratorios de Wuhan. China, a su vez, rechazó otra investigación de la OMS explicando que el primer estudio ya desterró esa posibilidad. Historia de una relación cada día más tensa.
CA Radio, Salud
“La sociedad sabe qué intereses hay detrás de quienes militan contra las medidas de cuidado” Tras el anuncio del inicio de aplicación de vacunas a menores de 18 años, Oscar Trotta, médico pediatra y miembro del Consejo Directivo del Hospital Garrahan habló sobre la afectación del Covid-19 en las niñeces y la perspectiva de la sociedad sobre la campaña de vacunación en esta etapa de la pandemia.
Entrevista
“La obesidad es otra pandemia, y su origen es el actual sistema alimentario industrial” Hay un origen zoonótico en ésta y las futuras pandemias, y una relación entre la quimicalización de la comida y el aumento de los factores de riesgo frente al coronavirus. “Son cada vez más los alimentos que no alimentan”, explica Silvia Ribeiro, directora para América Latina del Grupo ETC. Lo que hay que saber.
Miradas
Cajeras, esenciales invisibilizadas en pandemia El coronavirus paralizó al mundo e impuso el #QuedateEnCasa para priorizar lo esencial. Pero para poder hacerlo, hubo trabajadores y trabajadoras que siguieron cuando todo se paró. ¿Cómo pasaron a ser olvidados por las medidas del Gobierno y su propio sindicato? Sus historias, en este informe.
Actualidad, CA Radio
“La oposición jugó para que el número de 100.000 fuera más alto” Rodrigo Quiroga, doctor en Ciencias Químicas e Investigador CONICET realizó un análisis sobre los 100.000 muertos por Covid-19 en Argentina, las medidas y los errores que implementó el Gobierno y el papel de los medios de comunicación y los referentes opositores.
CA Radio, Salud