Anterior Bosques: «Unión por Córdoba busca cambiar la ley en beneficio de las empresas» Siguiente Macri en Holanda: a la caza de inversiones que nunca llegan Actualidad «No nos sorprende que la querella se haya visto forzada a renunciar» Lo dijo Laura Ginsberg, referente de APEMIA, sobre la renuncia de Mariana Stilman a la querella de la causa AMIA por parte del estado 30 marzo, 2017 Descargar http://audios.canalabierto.com.ar/2017/LauraGinsberg30mar17-2.mp3 Descargar http://audios.canalabierto.com.ar/2017/LauraGinsberg30mar17-3.mp3 Descargar Compartir:TweetWhatsAppTelegramImprimir Relacionado Anterior Bosques: «Unión por Córdoba busca cambiar la ley en beneficio de las empresas» Siguiente Macri en Holanda: a la caza de inversiones que nunca llegan También te puede interesar Audio Historia 17 de octubre, movilización y después A 75 años de la movilización que dio surgimiento al peronismo, Canal Abierto presenta un audio-informe sobre el peso que la calle ha tenido en la historia política de nuestro país. Hablan la socióloga Mariana Heredia y el historiador Ezequiel Adamovsky Audio Economía “Si el FMI logra imponer sus condiciones, va a ser difícil encarar la recuperación” Claudio Lozano analiza el reciente acuerdo con los bonistas privados y adelanta las claves de la negociación con el principal acreedor de la Argentina, el Fondo Monetario Internacional. Conocé qué condiciones intentará imponer el organismo que financió la fuga de capitales durante el macrismo. Recibí más periodismo de este ladoClick aquí
Audio Historia 17 de octubre, movilización y después A 75 años de la movilización que dio surgimiento al peronismo, Canal Abierto presenta un audio-informe sobre el peso que la calle ha tenido en la historia política de nuestro país. Hablan la socióloga Mariana Heredia y el historiador Ezequiel Adamovsky
Audio Economía “Si el FMI logra imponer sus condiciones, va a ser difícil encarar la recuperación” Claudio Lozano analiza el reciente acuerdo con los bonistas privados y adelanta las claves de la negociación con el principal acreedor de la Argentina, el Fondo Monetario Internacional. Conocé qué condiciones intentará imponer el organismo que financió la fuga de capitales durante el macrismo.