audio
Economía
“Si el FMI logra imponer sus condiciones, va a ser difícil encarar la recuperación” Claudio Lozano analiza el reciente acuerdo con los bonistas privados y adelanta las claves de la negociación con el principal acreedor de la Argentina, el Fondo Monetario Internacional. Conocé qué condiciones intentará imponer el organismo que financió la fuga de capitales durante el macrismo.
Actualidad
Vicentin, el nuevo nombre de la grieta A un mes del anuncio de intervención, Canal Abierto presenta un audioinforme para entender las maniobras fraudulentas, el debate en torno a la expropiación y la manipulación mediática. Claudio Lozano, el diputado provincial Carlos del Frade y el ex director de Federación Agraria Pedro Peretti analizan qué puede pasar con Vicentin.
Actualidad
Solidaridad en el aislamiento: La UTT entregó bolsones de alimentos en Villa Azul Junto al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, la Unión de Trabajadores de la Tierra llevó 3.000 bolsas de comida a uno de los barrios de la provincia más golpeados por el coronavirus. En articulación con otras organizaciones, buscan ampliar la asistencia a comedores de otros distritos.
Cine
Los invisibles del cine que el Estado tampoco ve Organizados como Trabajadorxs Cinematográficxs, quienes trabajan detrás de cámara en la industria audiovisual paralizada por la pandemia reclaman que fueron olvidados por todos los programa de ayuda. Una carta al Gobierno, un fondo solidario de supervivencia y una propuesta: un impuesto a Netflix.
Actualidad
“Si el gobierno porteño escucha nuestros reclamos podemos frenar el avance del virus” Pablo Spataro de CTA-Autónoma detalló los planteos que las organizaciones gremiales y sociales le llevaron a Rodríguez Larreta por la emergencia sanitaria en los barrios populares. Le exigieron la renuncia de un funcionario y la puesta en marcha de un comité de crisis. El viernes nueva reunión.
Violencia institucional
Un año del asesinato de Diego Cagliero Familiares y amigos del músico asesinado por la Policía Bonaerense en Tres de Febrero realizan una jornada de homenaje a través de las redes. En esta entrevista, su madre Adriana García denuncia que se trató de un caso de gatillo fácil y reclama “prisión común, sin privilegios” para los responsables.
Género
Tucumán, única provincia que no adhirió a la Ley Micaela A más de un año de su sanción, la Legislatura provincial aún no se sumó a la normativa. La provincia donde ocurrieron los casos emblemáticos de Lucía y Belén, y la cuarta en femicidios del país, “tiene una deuda con los derechos de las mujeres”, explica la periodista Milagro Mariona.
Derechos sociales
Alerta por la propagación del COVID-19 en los barrios populares porteños El Observatorio por el Derecho a la Ciudad presentó un recurso para que la Justicia obligue al gobierno porteño a garantizar el acceso al agua potable en los barrios populares de la Ciudad. Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas denunciaron la situación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Actualidad