Podcast
audio
Jujuy
La represión en primera persona Fabiola Suárez, militante de derechos humanos jujeña, cuenta a Canal Abierto cómo fue detenida sin orden judicial en Purmamarca. También detalla los allanamientos ilegales y asegura que al penal de Alto Comedero “todos ingresaron con golpes, balazos y lastimaduras”. Aún hay detenidos.
CA Radio, Estatales
“Estamos evaluando denunciar al Poder Ejecutivo por práctica desleal” Luego de una paritaria cerrada a la baja y sin su participación, los dirigentes de ATE Nacional acordaron una huelga general para la primera quincena de junio. Su secretario adjunto, Rodolfo Aguiar, aseguró que la medida “va a empezar a mostrar el hartazgo de los trabajadores y trabajadoras”.
Economía
“Si el FMI logra imponer sus condiciones, va a ser difícil encarar la recuperación” Claudio Lozano analiza el reciente acuerdo con los bonistas privados y adelanta las claves de la negociación con el principal acreedor de la Argentina, el Fondo Monetario Internacional. Conocé qué condiciones intentará imponer el organismo que financió la fuga de capitales durante el macrismo.
Actualidad
Vicentin, el nuevo nombre de la grieta A un mes del anuncio de intervención, Canal Abierto presenta un audioinforme para entender las maniobras fraudulentas, el debate en torno a la expropiación y la manipulación mediática. Claudio Lozano, el diputado provincial Carlos del Frade y el ex director de Federación Agraria Pedro Peretti analizan qué puede pasar con Vicentin.
Actualidad
Solidaridad en el aislamiento: La UTT entregó bolsones de alimentos en Villa Azul Junto al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, la Unión de Trabajadores de la Tierra llevó 3.000 bolsas de comida a uno de los barrios de la provincia más golpeados por el coronavirus. En articulación con otras organizaciones, buscan ampliar la asistencia a comedores de otros distritos.
Cine
Los invisibles del cine que el Estado tampoco ve Organizados como Trabajadorxs Cinematográficxs, quienes trabajan detrás de cámara en la industria audiovisual paralizada por la pandemia reclaman que fueron olvidados por todos los programa de ayuda. Una carta al Gobierno, un fondo solidario de supervivencia y una propuesta: un impuesto a Netflix.
Actualidad
“Si el gobierno porteño escucha nuestros reclamos podemos frenar el avance del virus” Pablo Spataro de CTA-Autónoma detalló los planteos que las organizaciones gremiales y sociales le llevaron a Rodríguez Larreta por la emergencia sanitaria en los barrios populares. Le exigieron la renuncia de un funcionario y la puesta en marcha de un comité de crisis. El viernes nueva reunión.
Violencia institucional