periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Economía

Según las encuestas, crece el pesimismo sobre el Gobierno

Publicado 23/02/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Desde la campaña presidencial de 2015 hasta la actualidad hemos visto cómo Cambiemos utilizaba constantemente las encuestas a la hora de diseñar estrategias comunicacionales.

Con el manual duranbarbista bajo la almohada, ya al frente del Gobierno nacional llegó a sorprender pegando volantazos obligados por las críticas y el malhumor de la “gente”.

Por poner un ejemplo, así fue cuando Mauricio Macri apartó de su cargo durante casi sesenta días a su amigo personal y titular de la Aduana, Juan Gómez Centurión, tras las denuncias penales por eventuales pedidos de soborno para autorizar la importación de contenedores. Por entonces la consultora Giacobbe & Asociados dio cuenta del nivel de apoyo (contó con la aprobación del 56% de la sociedad) a la decisión del Presidente.

Lo mismo sucedió con el caso Santiago Maldonado cuando, tras un mes de inacción y presunto encubrimiento, los estudios sobre opinión pública obligaron a Patricia Bullrich y a Macri a intentar mostrarse activos en la búsqueda.

En las últimas semanas salieron a la luz distintas encuestas que revelaron un leve descenso en la imagen y la evaluación de la gestión del Presidente durante el último año. No obstante, mucho mayor es el descenso en la confianza pública en cuanto a sus políticas económicas.

Un estudio de Analía Del Franco Consultores, realizado en la provincia de Buenos Aires y que se dio a conocer ayer, refleja que el 55,8% se muestra con diferentes grados de pesimismo sobre la situación económica del país.

A su vez, el mismo estudio indica que el 72,5% considera que la gestión del presidente Mauricio Macri podrá controlar poco y nada la inflación. Además, ante la pregunta “¿En qué medida cree Ud. que este año va a haber trabajo?”, el 70,8% respondió de manera negativa (nada ó poco).

Por último, del sondeo resalta que para el 46,9%, Macri debería cambiar “totalmente” su política, para el 36,7% debería continuarla pero con cambios, mientras que el 6,9% sostiene que debería seguir tal como está.

Otra encuesta, esta vez de la consultora Analogías, indica que los bonaerenses pronostican cómo será la situación económica argentina dentro de un año: un 55,2% cree que será peor, contra un 38,8% que vaticina una mejora. Cabe destacar que la franja donde abunda el optimismo es entre los mayores de 60 años.

Según un sondeo realizado por Query Argentina, hoy la imagen positiva del presidente está en 39% y la negativa en 51%. En tanto que la evaluación positiva del gobierno se ubica en 33% y la negativa en 56%.

En la evaluación a futuro de la economía, este estudio expresa que para el próximo año un 46% piensa que estará pero, un 24% mejor y un 17% entienden que estará igual.

También puede ser

Política

A 10 años del Ni Una Menos, los feminismos marcharon por los jubilados y contra la crueldad del Gobierno

05/06/2025 1 minutos para leer
Inflación Spotti
Economía

Inflación: no todo se percibe como supuestamente es

03/06/2025 4 minutos para leer
Ciencia

El sector científico enfrenta su peor momento en 52 años 

26/05/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?