Redacción Canal Abierto| Integrantes de instituciones nucleadas en la Unión Nacional de Clubes de Barrio se reunirán esta tarde para delinear las acciones a seguir exigiendo la reglamentación de la Ley Nº 27.098/14 de Clubes de Barrio y de Pueblo. Entre otros puntos, uno de los puntos que esta legislación contemplaba era la implementación de una tarifa social diferenciada para este tipo de instituciones, que con la legislación entonces vigente, se los nomenclaba como tarifa comercial, de costo más alta que la residencial.
Esta problemática siempre aquejó a los clubes de barrio, por eso la demanda de una legislación que contemplara la existencia de esta tercer categoría. Si bien la ley fue sancionada en diciembre de 2014, hasta el día de hoy no fue reglamentada, ni por el gobierno anterior ni por el actual.
La quita de subsidios y el aumento de tarifas, más la inflación desbocada que aumentó todo tipo de costos, a la par que hizo reducir la cantidad de cuotas sociales pagas, dejó colapsado el funcionamiento de muchas instituciones.
A partir de esta situación, los clubes debeieron sortear distintos obstáculos para seguir en pie. A pesar de haber sido votada pro unanimidad por los legisladores de todos los bloques, ninguno de los gobiernos la puso en práctica, dejando a su suerte el destino de los clubes.
La finalidad de este encuentro, al que fue invitado y comprometió su presencia el presidente de la Comsiión de Deportes de la Cámara de Diputados, es sortear esta problemática y difundir las distintas penurias que están pasadno los clubes, muchos de ellos con sus tierras y espacios comprometidos.