Redacción Canal Abierto | La Suprema Corte provincial -integrada por Eduardo De Lazzari y seis jueces del Tribunal de Casación Penal-, resolvió conceder el recurso extraordinario federal interpuesto por la Fiscalía de Estado e impulsado por el gobierno de María Eugenia Vidal. En consecuencia, el máximo Tribunal de la Nación será quien deba resolver retomar la negociación paritaria de los judiciales con la AJB, o bien la actualización de los salarios por inflación hasta no se alcance un nuevo acuerdo salarial.

Al voto de los jueces de Casación Carlos Natiello, Fernando Mancini y Mario Kohan, ahora se sumó el llamativo y repudiable viraje producido por Ricardo Maidana y Daniel Carral.

En un primer dictamen del mes de julio, la mayoría del Tribunal había resuelto el rechazo del recurso. Sin embargo, en esta oportunidad Maidana decidió cambiar su voto, mientras que Carral se escudó detrás de una licencia para no votar, luego de tener a disposición el expediente durante tres semanas.

“La decisión de la Suprema Corte completa un proceso por el cual el Poder Judicial garantiza impunidad a un Poder Ejecutivo que decidió mantenerse al margen de la ley, negando sistemáticamente el derecho constitucional a la negociación colectiva de los trabajadores y trabajadoras judiciales”, señala un comunicado de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

La falta de una resolución no sólo es atribuible a los magistrados de la Corte bonaerense, sino también a quienes fueron partícipes de una demora de cuatro meses en la resolución sobre la vigencia de la cautelar. Tal es el caso de los magistrados del Tribunal de Trabajo 3 de San Martín, que en su oportunidad como tribunal de feria concedió sin fundamentos el recurso de inaplicabilidad de ley; así como de los ministros de la Suprema Corte (Genoud, Kogan, Soria, Pettigiani y Negri), que se excusaron para no asumir el costo de un virtual enfrentamiento con el Poder Ejecutivo.

“La discusión tendría que haber comenzado en marzo, pero todavía estamos esperando”, aseguró a Canal Abierto el titular de la AJB, Pablo Abramovich.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico