Redacción Canal Abierto | El movimiento de mujeres de nuestro país dejará expuesto, una vez más y ante los ojos del mundo, el gen constitutivo de la identidad patriarcal, misógina y de clase que sostiene a los sectores conservadores –ampliamente mayoritarios- del Poder Judicial argentino. Lo hará mañana con un nuevo y -se descuenta- contundente paro nacional de mujeres  y disidencias, resuelto ayer para repudiar el fallo de los jueces del Tribunal Oral de Mar del Plata, según el cual Lucía murió simplemente por intoxicación por consumo de drogas.

La multitudinaria asamblea realizada en el local de la CTEP del barrio porteño de Constitución votó además marchar en CABA y en todo el país bajo las consignas “Basta de Justicia Patriarcal”, “Lucía somos todes”, “Juri y destitución de los jueces”, “Revocación del fallo” y “Basta de travesticidios”. En Ciudad de Buenos Aires, la movilización será a partir de las 17 horas desde los Tribunales hasta la Plaza de Mayo, y pasará por el Obelisco. La concentración es 16:30 horas, en Lavalle y Libertad.

En el lugar, la periodista e integrante del colectivo Ni Una Menos, Verónica Gago, explicó a Canal Abierto que la resolución de los magistrados se trata de “una revancha misógina. Las frases del fallo son de criminalización a la personalidad de Lucía, a cualquier gesto de autonomía de las mujeres y los cuerpos feminizados, y el mensaje es que no acatamos  ese fallo como disciplinamiento a todo el movimiento”, sentenció la socióloga.

La semana pasada Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas, absolvieron a los tres imputados por el femicidio de la mujer de 16 años, ocurrido en octubre de 2016. Matías Farías (25 años) y Pablo Offidani (43) fueron condenados a 8 años de prisión por venta de drogas. El tercer acusado, Alejandro Maciel (61), fue absuelto y excarcelado. Las colectivas feministas, las organizaciones sociales, los sindicatos, las agrupaciones estudiantiles y el enorme universo de sectores que luchan contra la violencia machista y por los derechos de las mujeres, entendieron la resolución como una venganza a favor de los privilegios de los varones de clases acomodadas, por la impunidad y la defensa de las estructuras sociales vigentes.

Explica Gago: “El martes pasado convocamos una asamblea por la furia de enterarnos el lunes anterior de este fallo aberrante de la absolución de los femicidas de Lucía Pérez. La sensación era que había que organizar la rabia”.

“Lo que vemos es una especie de contra ofensiva permanente a lo que ha ido abriendo el movimiento feminista en el último tiempo. La consigna es “Al pacto machista, justicia feminista”, y “Basta de justicia patriarcal”, concluyó la referente del Ni Una Menos.

La asamblea del lunes duró casi tres horas y tuvo más de 45 oradoras. La primera en tomar la palabra fue Marta la mamá de Lucía, que llegó especialmente de Mar del Plata para participar: “Lo que están diciendo estos jueces es que Lucía tuvo la culpa. Si estos sectores tienen impunidad es porque hay alguien que los respalda, una justicia patriarcal y de clase», advirtió la mujer.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico