Redacción Canal Abierto | Trabajadores y trabajadoras de los medios públicos del Estado tuvieron su propio 20 de diciembre. Tras una movilización pacífica  que comenzó frente al Centro Cultural Kirchner fueron fuertemente reprimidos por la Policía de la Ciudad.

Periodistas de la Televisión Pública, Radio Nacional y la Agencia de Noticias Télam, reclaman desde hace más de un año la apertura de paritarias. Hoy realizaron una conferencia de prensa.

“En este momento estamos de paro hasta las 00 del sábado y en la oficina de Hernán Lombardi está funcionando Radio Nacional porque ante el paro se resolvió que se transmita desde ahí con personal jerárquico. Estamos temiendo por la renovación de los contratos. Desde el 30 de abril que se venció la paritaria 2017 que no hemos tenido otra recomposición salarial. Tenemos paritarias 0 y muchos compañeros menos de los que comenzaron el año por despidos”, señaló Micaela Polac, delegada de SiPreBa en Radio Nacional.

Acompañados por Nora Cortiñas, organizaciones sindicales como ATE; y  legisladores porteños,  los trabajadores y trabajadoras se concentraron en la puerta de Radio Nacional para hacer oír su voz y exigir la recomposición salarial.

“Tenemos una situación de normalización del servicio que es bastante escasa, lo que nosotros observamos es que se está dando un desmantelamiento de la agencia pública y además estamos sin paritarias. De las empresas públicas fueron las únicas que dentro del Estado no recibieron un aumento paritario ni el bono de fin de año. La idea es hacer una medida en conjunto de todos los medios públicos”, destacó Carla Gaudensi delegada de la Agencia Télam SiPreBa.

 

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico