Redacción Canal Abierto| Los trabajadores de la planta 1 de Interpack amanecieron –o fueron despertados- con una mala noticia: su lugar de trabajo cerraba sus puertas y ellos eran flamantes desocupados.

La notificación fue recibida por delegados gremiales vía mensajes de Whattsapp a las 5:30 de la mañana. Al no haber sido notificados por canales oficiales se dirigieron rumbo a su lugar de trabajo como todos los días. Pero el trascendido se convirtió en realidad de la peor manera: un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad, con infantería y carros de asalto incluídos, les impidió el acceso a la planta.

“La razón de este cierre no tiene nada que ver con una crisis ni con una necesidad de orden productivo. Es un cierre que apunta a desmantelar la organización sindical de la planta, cosa que intentaron durante mucho tiempo” afirmó Miguel Bravetti, integrante de la junta interna ante la consulta de Canal Abierto. “Hace 20 años que dirigimos esta planta. Venimos de un conflicto durísimo en diciembre contra once despidos. Fue un conflicto que incluyó la ocupación de la planta por un mes, acampe por dos meses, cortes y bloqueos. Entonces denunciamos que esos despidos tenían la finalidad de allanar el camino a un plan de reestructuración, achicar planteles, imoner condiciones de flexibilidad, achicar salarios, violar el convenio y eso nosotros no lo permitimos. Entonces la respuesta de la empresa después de ese conflicto es este cierre, que solamente se explica como una medida brutal de carácter antisindical y persecutoria” agregó.

Descargar

Interpack es una empresa líder en la industria del packaging de alimentos, cuenta con dos plantas en La Matanza y otras tantas no sólo en nuestro país, sino en Latinoamérica. Empresas líderes en exportación como Arcor o Unilever se encuentran en su cartera de clientes. “No se le escapa a nadie que vivimos un momento de crisis. Pero en toda crisis, las empresas que tienen más espalda suelen verse beneficiadas, porque ha mejorado su posición en el mercado, se cayó la competencia y la empresa está en expansión. La otra planta de Interpack queda a 10 minutos de la nuestra y está trabajando a pleno, con horas extras y personal de agencia. Eso demuestra que no estamos en presencia de ninguna crisis” sostuvo Bravetti.

Descargar

 

“La magnitud del operativo nos impidió siquiera poder acercarnos a la planta. Tampoco teníamos interés en provocar eso. Ahora estamos a punto de ingresar a una audiencia en la Secretaría de Trabajo a la que venimos sin ninguna expectativa porque sabemos el rol que juega la Secretaría de Trabajo. En el conflicto anterior ha sido una extensión de la ofician de personal”.

 

Descargar

Sobre los pasos a seguir, Bravetti djo que “reclamamos la reapertura de la planta o la reubicación de todo el personal en la otra planta. No habría ninguna razón productiva ni profesional para no hacerlo. Somos todos trabajadores con mucha experiencia y anigüedad, muy bien calificados. En caso que la empresa mantenga su posición haremos una asamblea para establecer medidas de lucha”.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico