Redacción Canal Abierto | Una combinación explosiva de retracción del consumo e inflación acumulada superior al 200% son dos factores centrales que explican la crisis que viene sufriendo el sector editorial desde 2016. Según el Observatorio Universitario de la UBA, este cuarto año consecutivo de debacle del libro argentino repercutió, no sólo en una baja de ventas de al menos 36%, sino también en la pérdida de alrededor de un 35% de los puestos de trabajo directos e indirectos de la industria.

En este contexto es que ATE, junto a más de 20 editoriales independientes, lanza la primera Feria Independiente por el derecho a Leer (FIDeL), experiencia inédita en el mundo sindical que arrancó esta tarde y continuará los días 8 y 9 de junio en el Centro Cultural Leopoldo González (Independencia 448, Ciudad de Buenos Aires).


Según explicó Mirta Matheos, responsable del departamento de Cultura de ATE Nacional, la iniciativa “es una forma de resistir el ajuste feroz que dificulta el acceso a los libros».


En la charla de apertura de FIDeL, el sociólogo, ensayista y docente, Horacio González trazó un recorrido histórico sobre la escritura, la lectura y la memoria, y sus sentidos: «La aparición de la escritura la podemos ver revolucionaria, democratizante. Y entre memoria, escritura y lectura hay un conjunto de relaciones que no siempre están claras».

Además de la convocatoria a un concurso literario y la charla de apertura encabezada por Horacio González, Hugo Godoy, Mirta Matheos y Carla Gaudensi, delegada de del sindicato de prensa SIPREBA en la agencia Télam, FIDeL incluirá la presentación de “La deuda ilegítima”, de Claudio Lozano; “Cuando el Feminismo era mala palabra”, de Mónica Tarducci, y “Carlos Custer: Apuntes de una vida”, de Marcelo Paredes; entre otros libros.

El evento también contará de actividades artísticas de distinta índole, entre las que destaca un show musical de Yamila Cafrune y Facundo Ramírez.

Cronograma FIDeL

SÁBADO 8

– 15:00 hs Apertura Salón editoriales

– 17:00 hs Presentación Libro “Miralejos” (Elvio Zanazzi)

– 18:00 hs Presentación Libro “Un corredor sin autopista” (Jorge Blanco, Lorena Vecslir y otrxs)

– 19:00 hs Presentación del Libro “Carlos Custer: Apuntes de una vida” (Marcelo Paredes y Carlos Custer)

– 20:00 hs Presentación del Libro “Cuando el Feminismo era Mala Palabra” (Mónica Tarducci, Catalina Trebisacce y Karin Grammático)

– 21:00 hs Cierre Salón Editoriales

– 21:15 hs Yamila Cafrune y Facundo Ramirez en Concierto

DOMINGO 9

– 14:00 hs Apertura Salón de editoriales

– 16:00 hs Charla “Juan Moreira, el inmortal” (Historietista invitado, Jose Massaroli)

– 17:00 hs Presentación de  “La deuda ilegítima” (Claudio Lozano)

– 18:00 hs «24Nora» (Documental) Canal Abierto

– 19:00 hs Cierre

Foto principal: Hugo Cachorro Godoy y Horacio González

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico