Redacción Canal Abierto | “Lamentablemente en las últimas horas se ha sufrido la muerte de una trabajadora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, atropellada por un automovilista, y hay otro trabajador gravemente herido. Pero lo que grafica el ejemplo es que hay más de tres mil trabajadores en la CABA absolutamente precarizados, con sueldos miserables, pagando sus aportes como independientes. Esto evidencia brutalmente que los trabajadores estatales somos blanco principal de las políticas de ajuste y saqueo de Macri y el FMI”. Así comenzó Hugo Cachorro Godoy la conferencia de prensa de ATE, realizada en la sede central del sindicato estatal, para detallar los alcances de la medida de fuerza anunciada para mañana, junto a la CTA Autónoma.

La concentración en la Ciudad comenzara a las 11 de la mañana en Avenida 9 de julio y Avenida de Mayo, para marchar hasta el Cabildo y realizar el acto central en Plaza de Mayo.

“Por eso este paro, porque a pesar de nuestros reclamos para que se equipare el salario mínimo vital y móvil con el valor de la canasta básica, no fuimos escuchados por el gobierno, porque hemos reclamado que se reabra la paritaria en Nación y provincias y tampoco hay respuestas, porque reclamamos en municipios que se otorgue una bonificación extraordinaria de 5 mil pesos para paliar la pobreza y, excepto en situaciones particulares, en general ha sido negado este derecho”, detalló el titular de ATE.

Finalmente, Godoy desacreditó fuertemente las declaraciones del candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio: “Pichetto es un charlatán, un irresponsable y un provocador, y además miente descaradamente, porque cuando los funcionarios del gobierno, dicen que el 65% del presupuesto se va a planes sociales, incorporan coberturas como las jubilaciones que es la gran parte de lo que se denomina gasto social, que son aportes de los trabajadores y las patronales, y no es gasto del presupuesto nacional”.

De la marcha en CABA participaran dirigentes del Sindicato Salud Pública de Chubut, de ATE Chubut y distintos gremios de la provincia que sostienen el conflicto por salarios atrasados.

A su turno, Jorge Yakowsky, de los profesionales de la salud de FESPROSA, explicó que el sector reclama “reapertura de paritaria para los 350 mil trabajadores de salud de los 1700 hospitales y 6000 centros de salud de todo el país”.

Además, denunció la situación en el Hospital Posadas: “Una lucha emblemática que hemos sostenido durante 3 años, donde la administración macrista ha producido 1300 despidos y una brutal persecución anti sindical contra nuestro gremio base que es la CICOP, ahora desplazando al conjunto de los jefes de alta calidad, para poner gente trucha sin antecedentes en el marco de este convenio irregular que ATE ha denunciado entre el gobierno y UPCN para poner 2500 funcionarios jerárquicos pasen de administración con estabilidad de planta y boicoteen cualquier reforma en el estado que se quiera plantear”.

Oscar de Isasi, secretario General de ATE y la CTA-A bonaerenses, apunto contra María Eugenia Vidal por las condiciones de los trabajadores en la provincia de Buenos Aires: “Hacemos cargo a la gobernadora de la dramática situación que están viviendo los trabajadores y trabajadoras del Estado y sus familias. Hemos escuchado a algunos funcionarios, seguramente mandados por la gobernadora, diciendo que no pueden otorgar ni siquiera las medidas de emergencia por el agujero que ha generado la administración de Mauricio Macri: está claro que sin el apoyo de la gobernadora, del mayor Estado de la Argentina, no se hubiera llegado a este desastre, por lo tanto no aceptamos las excusas de la gobernadora, que es cómplice directo de esta situación. El salario promedio de un trabajador estatal bonaerense es entre 19 y 22 mil”.

“Este gobierno nos va a saquear hasta el último día de gestión, si lo dejamos. Tenemos propuestas para moldear un Estado al servicio de las mayorías populares, y que deje de ser gendarme de los poderosos. Vamos a seguir en unidad en las calles para evitar que el saqueo siga”, advirtió de Isasi.

Por último, Ricardo Peidro, secretario General de la CTA Autónoma, dijo que “el impacto de estas políticas es sobre todo el pueblo, por eso ratificamos la posición de que es necesario unir esfuerzos para que se declare la emergencia alimentaria”.

“Festejamos la derrota de este plan económico, somos respetuosos de los tiempos electorales pero necesitamos soluciones hoy, por eso vamos a avanzar en medidas hasta que podamos revertir esta situación”, concluyó Peidro.

Canal Abierto transmitió en vivo la conferencia de prensa:

 

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico