Redacción Canal Abierto | Desde las 18, en el Centro Cultural Nuestra América, en el barrio porteño de Almagro, se realiza el primer Festival del Libro Emergente, en el que diversas expresiones artísticas y culturales se encontrarán en torno a la promoción de la lectura y el debate público.

En Perón 3390 (esquina Sánchez de Bustamante), con una entrada casi gratuita de $300 canjeable por un libro a elección, la oferta incluye un panel de discusión sobre economía, más de 30 sellos independientes, artesanales y autogestivos, autores y autoras, medios alternativos y presentaciones musicales de Lucas Jara, Indico y Autonautas.

“Nos parece que son claves este tipo de encuentros en tiempos digitales en los que es muy difícil conectar”, explica a Canal Abierto Néstor Bravo, de la productora Chaco Media, uno de los espacios organizadores.

El abanico de propuestas incluye entrega gratuita de discos musicales y ejemplares de revistas culturales de Tiempo Argentino, Revista Crisis, Cítrica, Periódico Patria y Pueblo, Granma, El Trabajador del Estado (ATE), entre otras. Libros de CICCUS, Chirimbote, Colihue, CLACSO, Lenguaje Claro, Ediciones UNLA, CTA-Ediciones, Ediciones UNDAV, Fundación Villa Manuelita, Imago Mundi, Acercándonos, Publicaciones del Sur, Nomos, entre otras. La muestra fotográfica “Cuerpas en Lucha”, de la Revista Colibrí. Entre las 20 y las 22 transmision en vivo de Radio Con Aguate.

A las 19 se realizará el panel ECONOMÍA SOBERANA, “Trabajos, géneros y buen vivir”.

-Mario Sosa | Economista, miembro del Centro de Investigaciones en Política y Economía. “Geopolítica de la guerra comercial”.

-Agustina Gallardo | Economista, integrante del Centro Cultural de la Cooperación. “Industrialización y desarrollo local”.

-Lionel Stiglitz | Economista, dirigente del Partido Piquetero. “El trabajo frente al colapso del capital”.

-Lucía Martelotte | Socióloga, directora del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género. “La perspectiva de géneros en la economía”.

Modera: Homero Bonafert

Y luego, varieté musical en vivo:

*ÍNDICO (21:00) Indiana Cabrera y Nicolás Martin (soul, jazz, rock).

*AUTONAUTAS (21:30), clásicos populares que varían entre boleros, tangos, rock y pop.

*LUCAS JARA (22:00 hs), compositor, productor y artista multimedial de Barracas.

 

Viernes 4 de octubre de 2019 a partir de las 18 hs. Centro Cultural Nuestra América (Perón 3390, CABA).

Invitan: CICCUS – Chaco Media – La Brújula Barrial – Radio Con Aguante – Revista Colibrí. 

Más info en festilibre.com.ar 

 

 

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico