periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Amenazan con retirarles becas a centros comunitarios bonaerenses

Publicado 24/10/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La Red Monseñor Enrique Angelelli, que coordina distintos centros comunitarios de Florencio Varela que trabajan con niñez, alerta sobre la avanzada por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires de recortarles las becas que reciben de la Dirección de Unidad de Desarrollo de la Infancia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social del distrito.

Los recortes se basan en inspecciones según las cuales los centros de la red no cumplirían con los requisitos necesarios para recibir las becas. Desde la Red Angelelli aducen que dichas situaciones no se ajustan a la realidad.

La red trabaja desde hace 25 años y atiende a 3000 chicos en los 23 centros barriales que la constituyen.

En diálogo con Canal Abierto, Claudio Rodríguez, integrante de la red planteó que “esta amenaza se traduce en cortar el sustento que tienen varias organizaciones que trabajan en lo comunitario. Te doy un ejemplo: la red Angeleli oficialmente atiende a cerca de 3000 pibes y pibas y recibe 364 becas UDI, que son repartidas en los distintos centros. Con eso se sustenta el comedor o el centro comunitario. Como red no recibimos otro tipo de ayudas, como planes”.

 “Entendemos que es un programa bueno, pensado a largo plazo para poder trabajar con niños y niñas de los sectores sociales más vulnerados”, añadió.

A modo de ejemplo del impacto que tiene esta medida en las comunidades con las que los centros trabajan, Rodríguez contó que “uno de los centros a los que les quieren cortar es a Villa Brown, un sector semirural que esta atrás del cementerio de Florencio Varela. En esa zona los chicos no tienen otra cosa que el centro comunitario. No hay clubes u otro tipo de instituciones”.

http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/ClaudioRodriguez24oct19-1.mp3

Descargar

El caso de la Red Angelelli no es aislado. Según Rodríguez, “esto se viene dando en varias organizaciones. Esto se viene dando como parte de una política de ajuste. Y recortan este tipo de programa en vez de otros que son más usados para un sistema de política clientelar. Cuestionamos que recorten programas que están sostenidos en el tiempo, en los que las organizaciones tienen que justificar lo que gastan”.

http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/ClaudioRodriguez24oct19-2.mp3

Descargar

“La desidia y la ausencia del Estado en estas bajadas es claro. El trabajo de la red se hace cada vez más arduo. Porque no solo tenemos que estar ante esta situación de crisis económica tan grave sino también tenés que enfrentarte a las redes de ilegalidad, a la policía y a sectores realmente mafiosos. Y nuestros centros comunitarios se las tienen que ver en ese panorama, casi solos”, concluyó Rodríguez.

También puede ser

Niñez

Día de Acción por la Niñez: Denuncian el mayor recorte presupuestario en años y la eliminación de programas

12/05/2025 2 minutos para leer
Derechos Humanos

Hoy el Congreso debate en comisiones la baja de la edad de punibilidad

07/05/2025 10 minutos para leer
CABA

Se lanzó el Mapa de los Comedores en Ciudad de Buenos Aires

27/11/2024 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?