periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Soberanía Alimentaria

“La agricultura familiar es sujeto de desarrollo, no solo de asistencia social”

Publicado 17/12/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

https://www.youtube.com/watch?v=N-vgSPxlses

Redacción Canal Abierto | Benigno López es el principal referente del Movimiento Campesino de Formosa y del Frente Nacional Campesino, una agrupación de organizaciones de pequeños productores agropecuarios con presencia en quince provincias, que nuclea a 15.000 familias de todo el país y que representa a un sector particularmente perjudicado por el gobierno de Cambiemos.

El dirigente recorre en esta charla las mayores dificultades con las que se encontró la producción campesina e indígena, las postergaciones históricas y las esperanzas de articulación con el nuevo gobierno: “Alberto Fernández tiene que salir a apagar incendios y darle de comer a varios millones de argentinos en forma inmediata, pero tiene que tomar la precaución de que sea con alimento saludable” advierte, y completa: “El gobierno tiene que apostar para que la agricultura familiar sea un sector estratégico para garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria”.

El fundador del MoCaFor resalta: “El sector campesino indígena, la agricultura familiar sufre las consecuencias de las injusticias sociales y en estos cuatro años el sector sufrió mucho más las políticas de ajuste, de discriminación y exclusión social. Hemos dado pasos positivos en las últimas décadas a través de las organizaciones y la articulación con el Estado, pero estos cuatro años fueron de retrocesos en todos los aspectos”.  

Además, en esta conversación con Canal Abierto, temas como la falta de presupuesto en las provincias, el desmantelamiento de organismos como la Secretaria de Agricultura Familiar, desfinanciamiento o vaciamiento de áreas estratégicas de INTA, INTI, Conicet, la Ley de Semillas y la designación del nuevo ministro de Agricultura, el formoseño Luis Basterra, sobre el que López expresa: “Esperamos que sirva para salir del pantano en el que estamos”.

El FNC tiene fuerte presencia en NOA, NEA y región Centro del país, con familias y organizaciones que producen todo tipo de hortalizas y carnes, con experiencia y propuestas en toda la cadena, desde la agro-ecología hasta la comercialización.

“Necesitamos una Secretaria activa, el Estado tiene que trabajar con todas las organizaciones, no con algunas, hay que terminar con el clientelismo. Gran parte de la producción agropecuaria para consumo no es sana, la sanidad es innegociable, este gobierno neoliberal achicó y retiró al SENASA de vastas zonas del país, y eso beneficia a los terratenientes, a los exportadores y claramente perjudica a los consumidores y a los pequeños productores”, advierte López.

Y concluye: “Es un sector estratégico para la alimentación de todos los argentinos, actualmente y a pesar de la crisis el sector está aportando más del 60% de lo que consumimos los argentinos”.

EN FOCO | Resumen

 

Entrevista: Leo Vázquez 

También puede ser

Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

14/06/2025 1 minutos para leer
Medio Oriente

A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza 

13/06/2025 1 minutos para leer
Ciencia

El Plan Nuclear de Milei y Reidel: ¿humo atómico? 

12/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?