periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

La desidia patronal causó una nueva muerte

Publicado 02/01/2020 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El 27 de diciembre, cinco trabajadores de Ecocarnes de la localidad de San Fernando, fueron hospitalizados a raíz de un escape de amoniaco producido en el sector de mantenimiento. Un trabajador perdió la vista, otro continúa luchando por su vida y sólo uno fue dado de alta y Roberto Ruíz falleció la noche del 30.

Al momento de la evacuación de la planta, no hubo un protocolo adecuado de emergencia para resguardar al resto de los trabajadores. Producto de este incidente, la planta paró su producción y sus empleados denuncian a los directivos de la empresa como responsables de lo ocurrido.

“Es un episodio más en una industria caracterizada por la alta siniestralidad y el menosprecio de las patronales por nuestras vidas. No es accidente cuando se trata de una planta con tantos antecedentes, y mucho más cuando éste en particular sucedió en el mismo lugar donde hubo una fuga hace menos de un mes y, según lo que decían los compañeros la empresa no dejaba ingresar a los peritos para constatar las condiciones del predio”, resaltaron los trabajadores en un comunicado.

En los frigoríficos, el amoníaco se utiliza para la refrigeración de la carne. El contacto directo con la piel produce quemaduras y ardor en los ojos, además de posibles cegueras. Por esta razón, los trabajadores de Ecocarnes paralizaron la planta mientras deciden cómo seguir en esta denuncia.

También te puede interesar: Mueren 7 mil trabajadores al año por “edificios enfermos” y accidentes laborales

“Había un olor muy fuerte. Un caño perdía porque se rompió la válvula. Ellos estaban trabajando dentro de una cámara que está debajo de todo, en los túneles. Luego del escape que fue como una nube de humo, algunos lograron salir corriendo pero cuatro quedaron en la cámara. Se taparon la boca con sus camisas y salieron por donde pasaba el amoníaco porque si no se asfixiaban. No pudieron evitar aspirar todo eso. Tenían la piel en carne viva, se quemaron todo el cuerpo”, relató una de las empleadas que se encontraba en la planta durante el incidente.

En Argentina, los accidentes laborales son situaciones que van en aumento. En 2018, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) registró un total de 356.616 accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, de un total de 9.843.986 trabajadores cubiertos por el sistema de Riesgos del Trabajo.

También puede ser

Ambiente

Otra vez Oiltanking: Nuevo derrame de petróleo en Bahía Blanca

18/01/2024 6 minutos para leer
Violencia institucional

Masacre de Esteban Echeverría: Cinco policías serán juzgados por la muerte de 10 personas en una comisaría

18/12/2023 6 minutos para leer
Trabajadores

Frigocarne, la cooperativa que preocupa a sus competidores y persigue la Justicia

04/08/2023 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?