periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Economía

El péndulo argentino, una metáfora que atraviesa nuestra historia

Publicado 13/01/2020 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Existe en el imaginario colectivo la idea de una Argentina inestable, imprevisible y caótica, donde las políticas económicas suelen oscilar entre extremos antagónicos.

Este “péndulo” es el objeto de estudio de una investigación reciente de Valeria Arza y Wendy Brau. Las economistas analizaron pormenorizadamente las gestiones de cada uno de los 59 ministros de economía desde 1955 hasta fines de 2018, en siete áreas: fiscal, monetaria, cambiaria, comercial, de capitales, privatizaciones y regulatorias.

“Identificamos unas 370 medidas que clasificamos en `alineada´ o `no alineada´ con las recomendaciones de las instituciones internacionales de financiamiento (FMI o Banco Mundial, por ejemplo). Así, de los 63 años analizados, en más de la mitad encontramos que se implementaron medidas económicas de orientación ortodoxa contra 26 años de orientación heterodoxa. Para los 5 años restantes las políticas en distintas áreas se contradecían en su orientación, y por lo tanto las llamamos `mixtas´”, explican Arza y Brau en esta entrevista con Canal Abierto.

“En todo el periodo encontramos 16 cambios bruscos de rumbo, de los cuales 9 se dieron al interior de un mismo gobierno”, cuentan las economistas, y agregan: “otro dato relevante que encontramos es que la aplicación de políticas heterodoxas u ortodoxas fue independiente del signo político. Si bien hay mayor frecuencia entre la relación entre espacio políticos y planes económicos, observamos cómo peronistas o radicales y aliados aplican una u otra orientación. En promedio, los regímenes militares tendieron a adoptar planes más ortodoxos que los democráticos”.

Sobre las consecuencias de estos cambios bruscos de rumbo en materia económica, no dudan en reconocer su efecto negativo en el desarrollo económico. “Los periodos de mayor ortodoxia se asocian a caída salarial y menor crecimiento del PBI y PBI per capita, independientemente del partido que esté en el gobierno”.

 

Entrevista: Diego Leonoff (@leonoffdiego)  

También puede ser

Agenda Propia

Fernando Vaca Narvaja: “El frente anti Milei es una necesidad imperiosa”

18/06/2025 4 minutos para leer
Soberanía

Fábrica Argentina de Aviones: Los riesgos de la paralización y la amenaza de la privatización

18/06/2025 4 minutos para leer
Palestina

Palestina no está sola: La Caravana Sumud desafía el bloqueo israelí y globaliza la solidaridad

19/06/2025 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?