Redacción Canal Abierto | Los gremios estatales de la CTA Autónoma concretaron hoy su jornada nacional de lucha en rechazo a las paritarias a la baja. Con paros, retención de tareas, cortes de ruta y marchas en distintos puntos del país reclamaron aumento de salario, condiciones laborales dignas y volvieron a presionar con la necesidad del impuesto a las grandes fortunas para que el costo de la crisis no se desplome sobre los trabajadores.

Los estatales de la Asociación Trabajadores del Estado, los docentes de Conadu Histórica y los profesionales de salud de Fesprosa coincidieron en una protesta que apuntó tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo.

En la Ciudad de Buenos Aires, y con el objetivo de respetar los cuidados sanitarios, la imponente caravana verde de ATE esta vez se movilizó en autos, motos y micros, ocupando las avenidas porteñas en el trayecto que separa el Obelisco del Congreso.

En el acto central, pasado el mediodía y frente al palacio legislativo Hugo Cachorro Godoy, titular de ATE advirtió: “Cuando asumimos esta nueva etapa dijimos que nuestra ATE con nuestra CTA Autónoma, así como habían estado al frente de las luchas contra el neoliberalismo iban a estar al frente de las propuestas y de los esfuerzos para impulsar una perspectiva de Estado democrático y popular en este nuevo tiempo de esperanza que se abría”.

“Con nuestro trabajo, las y los estatales nos pusimos al hombro la pelea contra la crisis. No decimos que hay que enfrentar al neoliberalismo, lo hacemos todos los días, construyendo una perspectiva de Estado al servicio del pueblo, por eso tenemos razón al tener bronca y decepción cuando la propuesta de aumento es un mísero 7%”. Así no Presidente. Necesitamos un Estado que reconozca a sus trabajadores, para construir un estado al servicio de las mayorías”, reclamó el dirigente.

“Hoy venimos al Congreso a decir que hay que aprobar ya el impuesto a las grandes fortunas, para que los que más tienen paguen la crisis”, concluyó Godoy.

Luego, Fernando Boriotti, presidenta de Fesprosa, alertó: “Hoy tenemos en salud 40 mil contagios y más de 180 fallecidos”, informó y dijo: “Estamos agotados, desgastados, tras 7 meses de pandemia. Es fundamental que no demos un paso atrás, y que sigamos en la calle”.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Ricardo Peidro, secretario General de la CTA Autónoma: “Esta lucha por condiciones de trabajo y salario, coincide además con la llegada a la Argentina de una nueva misión del FMI, y ya sabemos que es lo que viene a exigir el FMI: más ajuste y que la crisis la paguen los trabajadores”, denunció.

Canal Abierto transmitió en vivo

 

Fotos: @dicoluciano 

 

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico