periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Aborto

Actrices Argentinas: “Exigimos que se trate el proyecto IVE este año”

Publicado 03/11/2020 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | En el marco de las acciones verdes por la demora en el tratamiento del proyecto de Interrupción Legal del Embarazo, Actrices Argentinas se sumó al grito nacional por Aborto Legal 2020 y realizó una conferencia de prensa virtual.

De la misma participaron Nancy Duplaá, Dolores Fonzi, Malena Sanchez, Romina Ricci,  Thelma Fardín, Andrea Pietra, Anabel Cherubito y Laura Azcurra, quienes leyeron el comunicado oficial. También estuvieron presentes representantes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal.

Antes de comenzar, dedicaron esta actividad a María Ovando, quien fue condenada días atrás a 20 años de prisión acusada de no haber evitado el abuso sexual de una hija y una nieta en el marco de un juicio llevado a cabo sin perspectiva de género y plagado de irregularidades. “Pedimos la excarcelación y un juicio justo. María Ovando tampoco está sola”, expresaron.

También te puede interesar: Ovando condenada: la Justicia misionera lo hizo de nuevo

Durante la lectura del comunicado exigieron que se trate el proyecto de Intervención del Embarazo durante el año en curso, dado que el próximo 20 de noviembre es la fecha límite para la presentación de proyectos en las sesiones ordinarias del Congreso nacional.

#AHORA Conferencia de prensa de Colectiva de Actrices Argentinas por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito: "El #AbortoLegal2020 es ahora, urgente. Las muertes por aborto clandestino no se detienen por la pandemia". #EsUrgente @actrices_arg pic.twitter.com/heAs9CGoO8

— Canal Abierto (@canalabiertoar) November 3, 2020

“Las muertes por abortos clandestinos no se detienen. Ni la pandemia ni la crisis son razones válidas para seguir postergando nuestro derecho a decidir. Nos prometieron reabrir el debate durante 2020. Hoy, 3 de noviembre, el tratamiento de la ley se sigue aplazando, se siguen vulnerando los derechos humanos de más de la mitad de la población”, señalaron.

Las estadísticas son alarmantes. Según las cifras brindadas por Latfem ya son 39.025 las personas gestantes que ingresaron a hospitales en el año con complicaciones relacionadas a abortos clandestinos. El 16% de ellas de entre 10 y 19 años. “Estas cifras no contemplan a todas aquellas personas que no llegan a ninguna guardia porque murieron víctimas de abortos inseguros y de la desigualdad social”, destacaron las actrices.

Los números de la clandestinidad

Internaciones por abortos inseguros por año: Argentina 39.025

  • Buenos Aires 819
  • CABA 421
  • Catamarca 747
  • Chaco 610
  • Chubut 702
  • Córdoba 325
  • Corrientes 278
  • Entre Ríos390
  • Formosa 234
  • Jujuy 216
  • La Pampa 421
  • La Rioja 735
  • Mendoza 392
  • Misiones 285
  • Neuquén 647
  • Río Negro 904
  • Salta 226
  • San Juan 008
  • San Luis 716
  • Santa Cruz 606
  • Santa Fe 691
  • Santiago del Estero 604
  • Tierra del Fuego 271
  • Tucumán 427

Para finalizar, sostuvieron: “Queremos alertar ante el debate que todo tipo de objeción de conciencia institucional vulneraría el acceso al aborto legal de forma libre, segura y gratuita. La lucha para que esta ley sea tratada y aprobada está más vigente que nunca al calor de la inmensa marea verde que ya se ha manifestado en las calles y no tiene vuelta atrás. Las mujeres y diversidades nos seguimos muriendo. Es ahora, es urgente. Que sea ley”.

También anunciaron que apoyan y acompañan la caravana verde que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires mañana. La misma irá de Plaza de Mayo al Congreso para exigir una vez más #AbortoLegal2020.

#EsAhora #EsUrgente #AbortoLegal2020.#Miércoles 4/11 a las 17 horas. | en la #CABA #CaravanaVerde de Plaza de Mayo al Congreso por el #AbortoLega2020. pic.twitter.com/2m5YNzeZK5

— Canal Abierto (@canalabiertoar) November 2, 2020

 

También puede ser

Salud

¿De qué trata la ley de emergencia en pediatría que pide el Garrahan?

19/06/2025 7 minutos para leer
Jubilados

Un guiso, un medicamento y una leche: la suba que Milei quiere negarle a los jubilados 

07/06/2025 3 minutos para leer
Política

A 10 años del Ni Una Menos, los feminismos marcharon por los jubilados y contra la crueldad del Gobierno

05/06/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?