periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioEmergencia Social

“Queremos debatir quién paga la crisis, si la clase trabajadora o los grupos financieros”

Publicado 30/03/2021 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | La movilización que la FeNaT de la CTA Autónoma realizó este mediodía tuvo como ejes la lucha por un salario universal para terminar con el hambre, por trabajo genuino, productivo y soberano, por tierras para vivir y producir, y por la vacunación de las y los trabajadores comunitarios.

Si bien la pandemia agudizó la crisis, “hay un informe de la semana pasada que habla de que en los últimos 10 años cayeron 2 millones de nuevos niños a la pobreza” dijo el coordinador nacional de la federación, Omar Giuliani, en una entrevista con Canal Abierto Radio, horas antes de comenzar la movilización.

“Esto es parte de una política estructural, una situación social que vivimos y que se viene agravando, y que en realidad necesitamos medidas serias para modificar la realidad de nuestro país”, agregó.

#Ahora Movilización de la @FeNaTctaa que agrupa a movimientos sociales, merenderos, cooperativas y organizaciones barriales de la CTA Autónoma. https://t.co/AdI132Rs0P

— Canal Abierto (@canalabiertoar) March 30, 2021

El dirigente subrayó que las organizaciones y las clases populares son fundamentales para contener la situación en los barrios, pero que también “deben ser parte de la discusión política”. Desde la FeNaT expresan que «para construir trabajo productivo y soberano o abordar la distribución de la tierra, el Estado debe intervenir en el mercado y en la formación de precios».

Uno de los reclamos más importantes es “un ingreso universal que eleve el piso de dignidad para las familias”, describió Giuloiani, y detalló: “Sobre todo en un gobierno que cuando asumía dijo que venía a plantear una guerra contra el hambre. Ha tenido medidas interesantes y es momento de profundizarlas porque el hambre se profundiza en nuestros barrios y los niños y las niñas son los principales afectados. Y un país que no cuida a sus hijos y a sus hijas hipoteca su presente y su futuro”.

"El gobierno no está escuchando los reclamos que le llevamos durante toda la pandemia, las cooperativas, los Potenciar Trabajo, los comedores", Dagna Aiva, referente del Frente Salvador Herrera y la @FeNaTctaa.#TierraParaViviryProducir#SalarioUniversal#VacunasParaEsenciales pic.twitter.com/oRvUddjE24

— Canal Abierto (@canalabiertoar) March 30, 2021

En el comunicado de convocatoria, la Federación remarcó que las organizaciones fueron parte de la derrota del macrismo en 2019 y por lo tanto prentenden «ser parte de la reconstrucción del país, de las políticas públicas”. Al mismo tiempo, exigen un impuesto permanente a las grandes fortunas para redistribuir hacia los sectores más vulnerados.

Escuchá la nota completa:

También puede ser

Política

“Argentina con Cristina”: Cómo será la marcha a Comodoro Py

16/06/2025 8 minutos para leer
Trabajadores

En la OIT: Las centrales sindicales argentinas recibieron un sólido respaldo frente a los ataques de Milei

04/06/2025 4 minutos para leer
Trabajadores

La Justicia frenó las medidas antihuelga del Gobierno

03/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?